Dónde salir a tomar buenas piscolas en Santiago

Dónde salir a tomar buenas piscolas en Santiago

 

Describir el pisco resulta una tarea complicada. Mientras que algunos equiparan su sabor con la grappa o el brandy —después de todo, los tres son destilados de
la vid—, otros llegan a compararlo con aguardientes como el tequila, ya que, a menudo, se pueden distinguir en ellos sabores herbales y terrosos. Por otro lado,
podemos encontrar algunos piscos chilenos elaborados con solo los ingredientes necesarios, dando como resultado un brebaje suave y refinado, con algunas notas
floreales y frutales.

Pero dejando de lado sus propiedades y el gusto subjetivo que provocan en nuestro paladar, en lo que todos estamos de acuerdo es que el pisco es una de
las bebidas más populares de Chile, muy por encima de la cerveza, la chicha, el ron o el whisky.

De hecho, se calcula que el chileno promedio consume entre dos y tres litros de pisco al año. Y si bien podemos encontrar una gran variedad de cócteles
preparados con esta bebida, no cabe duda que los más famosos vienen siendo el pisco sour y la piscola, siendo esta última la que mayor relevancia ha cobrado en
los últimos años, debido, sobre todo, a su bajo costo y a su fácil preparación. Su popularidad es tal que, desde el 2003, cada 8 de febrero se celebra en Chile el
«Día nacional de la piscola».

Preparación

Conocida también como «combinado nacional», la piscola se prepara, comúnmente, en un vaso tumbler o largo, con 2 o más cubos de hielo, tres dedos
de pisco —como mínimo— y el resto de bebida cola; no obstante, la proporción puede variar dependiendo del gusto del consumidor. Hay algunos —sin duda, los
más aguerridos— que prefieren una proporción de 50/50, mientras que otros prefieren una combinación más suave de 30% pisco y 70% bebida cola.
Sin importar cómo prefieras tomarla, la piscola es la opción perfecta para la previa y durante el carrete. Es por eso que deseamos compartirte una selección con los
mejores lugares en Santiago para probar este famoso combinado.

 

Los mejores lugares para tomar piscolas en Santiago

 

1 Chipe libre

Autoproclamada como la «República Independiente del Pisco», Chipe Libre te ofrece más de cien «vuelos» de pisco y un variado menú con lo mejor de la
comida de la región. Ubicado en barrio Lastarria, Chipe Libre te ofrece una extraordinaria experiencia culinaria, además de un excelente servicio y ambiente ameno. Este lugar es una muy buena opción para tomar piscolas en Santiago

2 Ópera catedral

Con un buen ambiente y música en vivo los fines de semana, Ópera Catedral es una de los mejores lugares en Santiago para ir a tomar piscola.
Se encuentra ubicado en la esquina de Merced y José Miguel de La Barra, en el barrio de Bellas Artes y es, sin lugar a dudas, un referente fundamental para la
vida nocturna en la ciudad.

3 Bar de René

Ubicado en Barrio Italia, el Bar de René es el hogar de la piscola heavy metal. Con músico de rock duro a todo volumen, este sitio se ha vuelto un referente de culto
para todos los amantes del rock. Copetes más que generosos a un precio inmejorable. Te recomendamos la «Piscola con control C», que alcanza para tres
vasos. ¡Ideal para compartir!

Muchas veces en el Bar de René te sirven la piscola con 90% de pisco y 10% de bebida. Un lujo para el amante de las piscolas en Santiago. También recomendamos la piscola con Gobernador. Una delicia.

4 Ramblas

Si pudiéramos describir el Ramblas con tres palabras, éstas serían: Bueno, Bonito y Barato. Ubicado en Manuel Montt, muy cerca de la estación del metro, Ramblas
ofrece una de las mejores las mejores piscolas en Santiago o en el barrio de Providencia. Ramblas ofrece comida exquisita y buenos tragos a precios muy atractivos. La
música es agradable y con un volumen considerable para poder conversar. Además, su terraza al aire libre es magnífica para los días calurosos.

5 Rapa Nui

También en Providencia, Rapa Nui se ha hecho fama por servir no solo las piscolas más fuertes, sino también las más generosas, «siempre hasta el tope».
Rapa Nui es pintoresco, agradable y acogedor. Un bar de barrio, como ya casi no encuentras.

6 Laminga

Si además de piscolas, estás buscando buena comida chilena, con rico gusto y buena atención, Laminga es el lugar ideal. Ubicado en Bellavista, este restaurante
ofrece una gran variedad de platillos tradicionales, preparados con técnicas actuales de cocina, y un maridaje de bebidas de todo tipo.

7 Liguria

El Liguria se ha vuelto un emblema de la ciudad, un sitio obligado para conocer los mejores platillos de la cocina chilena y combinarlos con un buen pisco, en la
modalidad que prefieras y también buenos vinos 

Esperamos que te haya servido este artículos de piscolas en Santiago

 

 

Daniel Lamps

Periodista especializado en tecnología y en SEO