¿Qué es la arquitectura sustentable? ¡Claves para entenderla!

¿Qué es la arquitectura sustentable? ¡Claves para entenderla!

 

La arquitectura sustentable tiene su origen en el concepto de “construcción ecológica”, el cual apareció en los años 60 y 70. Se trata de utilizar solo técnicas y materiales que respeten el medio ambiente durante el proceso de construcción. Además toma en cuenta las condiciones del lugar, incorporándolos al diseño lo más que sea posible. De igual modo, usa materiales que minimicen la huella ambiental de la estructura.

Los arquitectos y constructores que practican la arquitectura sustentable  usan todos los elementos de sus proyectos  del modo más eficiente posible.

 

Cómo lograr la sostenibilidad en las construcciones

En primer lugar, es necesario llevar a cabo una inspección del sitio para determinar las condiciones naturales y sus limitaciones. En este momento también es necesario verificar los requisitos y regulaciones de las autoridades.

Asimismo, la arquitectura sustentable también se enfoca principalmente en cómo se usa la energía para la estructura y la forma de conservarla efectivamente. Las construcciones sostenibles de estas casas  frecuentemente dependen en gran medida de la energía solar u otras fuentes de energía renovables. Son construcciones más económicas de construir y mantener.

Uno de los principales objetivos de la arquitectura sustentable es la eficiencia energética a lo largo de la vida útil de una construcción. Esto significa que es necesario implementar técnicas pasivas como activas para reducir las necesidades energéticas del edificio para mejorar su capacidad e incluso su propia energía.

También es necesario tomar en cuenta que una de sus características es la perdurabilidad. Esto quiere decir que garantiza un deterioro menor de la infraestructura, y el diseño optimiza el uso eficiente del agua y la luz solar. A diferencia de la arquitectura tradicional, no se requieren grandes inversiones y conservación. Por último, recordemos que muchos de los materiales de construcción son reciclados y provienen del aprovechamiento de residuos minerales e industriales

 

Beneficios de la arquitectura sustentable

 

Algunos  beneficios de la arquitectura sustentable son los siguientes:

 

Bajos costos.

Este tipo de arquitectura optimiza los recursos naturales, como el viento y la luz solar. De este modo, se pueden lograr mejoras en la eficiencia energética de las construcciones, además de una importante reducción de costos. Acá se ubican las casas prefabricadas mediterráneas, por ejemplo.

Promueve el bienestar

Las construcciones sustentables generan una buena circulación del aire, lo que brinda beneficios directamente. De igual modo, prioriza el uso de materiales naturales, por encima de aquellos que contienen químicos contaminantes. Esto redundará a largo plazo en tu estado de salud.

Además este tipo de construcciones son ligeras, ya que los materiales ecológicos como la madera, el hormigón reciclado, paneles de captación energética, sistema de drenajes son clave en este tipo de proyecto.

Diseño llamativo.

Estéticamente los edificios ecológicos representan ventajas, por ejemplo, están emplazados en ambientes naturales y poseen diseños innovadores. Esto los convierte en construcciones bien cotizadas en el mercado.

 

La arquitectura sustentable mira al futuro, gracias a ella somos capaces de vivir en armonía con la naturaleza y con el medio ambiente protegiendo los recursos del planeta. Descubre sus claves prácticas  y ocúpate de lo importante.