¿Cómo improvisar rap?

¿Cómo improvisar rap?

Improvisar rap puede ser, al principio, una tarea abrumadora, pero con paciencia y un poco de práctica encontrarás que no es tan difícil como parece. Acá te decimos cómo improvisar rap.

En el presente artículo te damos algunos consejos para improvisar rap de la manera más eficaz. Verás que una vez que entiendas cómo funciona la improvisación te será más sencillo crear rimas de rap e improvisar como hacen los profesionales.

1. Escucha tanto rap como te sea posible

Por supuesto, si estás leyendo este artículo es porque probablemente el rap sea tu género musical favorito y cuentas con un gran conocimiento sobre el tema.

No obstante, nunca está de más estudiar a los más grandes: escucha tantos estilos como te sea posible y reflexiona qué es lo que los hace tan geniales.

Escuchar con atención te ayudará a aprender los trucos del oficio.

Así mismo, asiste a tantos eventos como puedas. Las batallas en vivo y competencias de estilo libre suelen ser impredecibles y emocionantes, pero también son una gran escuela.

Además, te permitirán conocer gente y hacer conexiones.

 2. Encuentra un ritmo

De preferencia, no uses palabras todavía. Simplemente comienza con un ritmo que encuentres en YouTube o en alguna pista instrumental y reprodúcelo.

Poco a poco, ve sintiéndolo. Déjate llevar por las rimas de rap

Una vez que tengas dominado el ritmo, puedes comenzar a pensar rimas en tu cabeza. Trata de acoplarlas al ritmo que tienes. No te preocupes si pierdes el ritmo al principio.

Tampoco te preocupes en exceso por la rima. El propósito es que te vayas acostumbrando a trabajar con un ritmo determinado.

3. Improvisa y fluye

Una vez que te sientas familiarizado con el ritmo, comienza a improvisar.

Repite una línea que hayas escrito previamente, pero intenta inventar una nueva rima conforme avanzas.

Nuevamente, no te preocupes si lo que dices no tiene sentido en un principio. De lo que se trata ahora es que tu mente comience a conectar rimas sobre la marcha.

Una cosa es segura: vas a cometer errores. Asúmelo desde un principio y no te desanimes. Sigue fluyendo, pase lo que pase. Al final, nadie más te está escuchando.

Aun cuando cometas un error, entrena tu mente para siempre seguir adelante. Incluso, puedes aprovechar el error. Por ejemplo, si tartamudeas, apórtalo a tus rima diciendo algo así como: «¿Acabo de tartamudear?» y rímalo con algo ingenioso.

Recuerda que el rap es semejante a la comedia: la oportunidad lo es todo y hay que saber aprovechar el momento.

 4. Aprende a rellenar

Los profesionales siempre cuentan con líneas de respaldo, que les ayudan a resolver las situaciones difíciles.

Son frases que ayudan a rellenar el rimo mientras se te ocurre una rima. Puedes insertar frases de relleno para darte más tiempo para pensar. verás que conforme vayas adquiriendo experiencia, las frases de relleno serán cada vez más cortas y menos indispensables.

 5. Aumenta tu vocabulario.

Lee todo lo que puedas. Recuerda que las palabras son tu medio de expresión. Entre más conozcas, más fácil te será rimarlas. Para ello, no hay nada como leer.

Puedes también invertir en un diccionario de rimas para improvisar.  Con toda seguridad, encontrarás algunas bastante ingeniosas que te serán de mucha ayuda.

Otra recomendación es escribir. Escribir rimas de rap  te ayudará a mejorar tu estilo. Cuando escribes, las rimas para improvisar se quedan grabadas en tu cabeza, y es más probable que seas capaz de recordar estas rimas.

Prueba diferentes ejercicios, como elegir cinco palabras al azar y trabajarlas en una estructura de rimas de rap de pocas líneas.

No te preocupes si lo que estás escribiendo no es rap. Solo mantén la pluma en movimiento. Desarrollar buenos hábitos de escritura mantendrá tu mente enfocada siempre en las palabras y crea unas buenas rimas de rap

En el siguiente artículo te contamos la diferencia entre Rap y Hip Hop

https://bit.ly/3dc4C1M

https://rb.gy/hramuf