Salidas

8 beneficios del yoga

8 beneficios del yoga

¿Te sientes estresado, ansioso y agobiado por el día a día? ¿Últimamente te cuesta conciliar el sueño? ¿Los dolores de espalda no cesan? ¿No logras concentrarte lo suficiente para realizar tus tareas cotidianas? El yoga podría ser el bálsamo que necesitas para aliviar todas esas dolencias.

El yoga nació en la India hace por lo menos 4.000 años. En las últimas décadas su popularidad se ha incrementado en el mundo de manera exponencial. Tanto que hay una versión para cada necesidad del practicante: Iyengar, Ashtanga, Kundalini, Bikram, Anusara, entre otras. Todas se basan en conectar cuerpo, mente y emociones utilizando la respiración y las posturas corporales.

Posturas que mejoran la salud física y mental

 

Realizar yoga aporta múltiples beneficios a la salud física y psicológica de sus practicantes. Numerosos estudios avalan esta afirmación. La Organización Mundial de la Salud, aprueba su práctica. En el contexto de la crisis sanitaria, la Organización de Naciones Unidas promovió el yoga para lidiar con “el estrés en la incertidumbre y el aislamiento”.

Si aún con estas credenciales no estás convencido de empezar a hacer yoga, te contamos cómo podría beneficiarte realizar esta disciplina con regularidad. Respira profundo y sigue leyendo:

Beneficios del yoga

 

1.La práctica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad y estrés. Incluso ayuda a las personas con problemas de salud mental, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático y esquizofrenia.

2.Ayuda a dormir mejor e incrementa la calidad del sueño. Un estudio realizado por la por la Fundación para la investigación del Yoga Swami Vivekananda, estableció que las personas que realizan yoga tardan menos tiempo en quedarse dormidas y duermen por lo menos una hora más por noche.

3.El yoga es capaz de reducir la fatiga y aumentar tus niveles de energía. Incluso si tienes un trabajo competitivo, exigente y agobiante, a través del yoga puedes mejorar tu rendimiento.

4.Tendrás músculos y huesos más fuertes si practicas yoga. Seguro que cuando comiences a hacer yoga sentirás que no puedes realizar muchas de las posturas exigidas. Pero no te rindas. A medida que avances en la práctica de esta disciplina, empezarás a notar cómo se potencia tu flexibilidad muscular.

5.El yoga contribuye al alivio de los dolores crónicos: el dolor de cuello, la artritis reumatoide, dolor de rodillas, lumbalgia, dolor de espalda crónico, ciática o fibromialgia, entre otros.

6.Si tu objetivo es mantenerte en forma, hacer yoga te ayudará. Investigaciones ha llegado a la conclusión de que realizar Vinyansa Yoga implica un gasto calórico promedio de 7 kcal/min. Esto equivale a quemar unas 507 calorías por hora.

7.La respiración correcta y consciente que promueve el yoga aumenta la oxigenación de las células, relaja los músculos y relentiza el ritmo cardíaco. El ritmo de respiración propuesto por el yoga puede ayudarte a sobrellevar cualquier situación en la que enfrentes un dolor intermitente. Por ejemplo, la labor de parto.

8.Finalmente, existen estudios que señalan que el yoga es puede incidir positivamente sobre la enfermedad arterial coronaria, el asma, la diabetes, el linfoma y ciertos tipos cáncer.