Burgos, entre la historia y la naturaleza
Cada vez son más los viajeros que deciden buscar nuevas propuestas turísticas para disfrutar de su merecido descanso. Más allá de la multitud y la algarabía que nos ofrecen las ciudades costeras, el turismo de interior se ha situado entre los favoritos del gran público.
Buscar el contacto con la naturaleza, ahondar en las raíces culturales y gastronómicas o descubrir los importantes vestigios históricos que se conservan, son solo algunos de esos preciados tesoros que buscamos tras los largos meses de trabajo.
Entre todos los rincones de España por descubrir, y disfrutar, la comunidad de Castilla y León se ha coronado como la favorita. Esto es gracias a su privilegiada climatología, grandes monumentos para visitar y un entorno natural que ayuda al viajero a desconectar del mundanal ruido.
Y de todas sus provincias, nos quedamos con Burgos. Una importante ciudad, cuna de grandes eventos históricos, pero que también nos ofrece un entorno natural prodigioso, especialmente si hablamos de Piscinas naturales en Burgos. ¿Quieres conocerlas?
Las mejores piscinas naturales de Burgos
Llegados los meses estivales las temperaturas se elevan de forma considerable. Es así como buscamos el cobijo de los lugares más frescos que, casualmente, se encuentran en plena naturaleza. La provincia de Burgos cuenta con interesantes rincones donde podemos encontrar el alivio perfecto para la temporada de verano. Esto es gracias a sus zonas fluviales, preparadas para el baño y que resultan ser el lugar perfecto para disfrutar de una jornada muy especial.
Entre las piscinas naturales de la provincia de Burgos encontramos:
Pantano de Arlanzón
Lo encontramos a unos 30 kilómetros de la capital. Es un sitio ideal para disfrutar del verano y muy especialmente para los amantes de la pesca. Ofrece 15 kilómetros de costa, por lo que es perfecto si buscas la tranquilidad de un entorno natural sin aglomeraciones.
Pozo Azul
Está situado en la localidad de Covanera, en el Valle del Rudrón. Es, sin lugar a dudas, la piscina natural más hermosa de todo Burgos. Se trata de un manantial que mana de una cueva en la montaña y que forma una singular cala de aguas totalmente cristalinas. Es ideal para realizar buceo.
Playa de Arija
El Ebro, al pasar por Burgos, se vuelve especialmente poderoso. Es así como en la población de Arija forma un embalse que, a su vez, ha creado una singular playa. Ofrece zonas de fina arena para tomar el sol, rutas de senderismo, áreas de pícnic y es el perfecto lugar para la práctica del piragüismo y el windsurf.
Parque del Soto
Villarcayo se encuentra a 1 hora, aproximadamente, de la capital y en esta ciudad encontramos una zona natural llamada el Parque del Soto, donde discurre el río Nela. Se trata del lugar ideal para disfrutar de un buen baño, relajarse y realizar otras actividades como el senderismo.
Oña, una localidad histórica para no perderse
A unos 70 kilómetros de Burgos capital encontramos Oña, una localidad con un legado histórico sumamente importante y que necesitas conocer en tu visita a Castilla y León.
Su mayor importancia la obtuvo en la Edad Media, algo que podemos ver reflejado en su extenso y bien cuidado patrimonio. Son muchas las actividades y visitas que podemos realizar en esta pequeña población, pero si quieres saber qué ver en Oña, a continuación te destacamos las más interesantes:
- Pasear por los Jardines Secretos, un hermoso paraje natural.
- Visitar el Real Monasterio de San Salvador y su panteón real.
- Disfrutar de la Iglesia parroquial de San Juan y su inmensa torre de grandes dimensiones.
- Pasar por el Arco de la Estrella de Oña y su parte de los restos de la muralla.
Visitar Burgos durante las vacaciones puede ser uno de los planes más apetecibles, mucho más si buscas una mezcla de tranquilidad, tradiciones y encuentro con la naturaleza.
Por supuesto, no olvides visitar la guía que te ofrece la plataforma Donde Comer Sano para encontrar los mejores restaurantes sostenibles y saludables de la región, porque Burgos tiene mucho que ofrecer de sus fogones y ya sabemos que mantener el estómago contento, también es parte de unas felices vacaciones.