Cod3rs Championship la primera miniserie para promover la tecnología en Latinoamérica 

Cod3rs Championship la primera miniserie para promover la tecnología en Latinoamérica

 

 

Impulsada por IBM, C0D3RS CHAMPIONSHIP va a ser estrenada en Prime Video y presentara cómo los programadores de la zona están modificando el planeta con la utilización de la nube y la Sabiduría Artificial, por ejemplo tecnologías.

Hablamos de una rivalidad donde observaremos cómo la programación transforma nuestra situación por medio de resoluciones originales que chocan de forma efectiva en nuestra vida diaria. Con la conducción de Bianca Comparato.

SANTIAGO, Julio de 2022 – Este mes, las pantallas de América Latina se llenarán de tecnología, originalidad, IA (inteligencia artificial), nube, código y, más que nada, de bastante talento regional. Bajo esta idea, IBM con Ogilvy Argentina y la productora argentina de contenido, StoryLab, comunican C0D3RS CHAMPIONSHIP, la primera miniserie que busca inspirar, empoderar e impulsar el encontronazo de la tecnología a través de la programación. Esta serie presentara el planeta de los programadores y sus primordiales logros provocando resoluciones disruptivas a diferentes problemáticas de la vida diaria debido al uso de tecnología de IBM.

Por medio de ocho episodios accesibles en la interfaz Prime Video, la miniserie facilita comprender varios de los personajes principales latinos detrás del código. Hablamos de hombres y mujeres de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela que evalúan sus entendimientos, mientras innovan con la tecnología de IBM para arreglar diferentes retos reales en sectores como banca, agro, educación, automotriz, etc.

“El mercado de trabajo sigue en pie evolucionando a pasos agigantados y, cada vez más, necesita de talento y capacidades completamente disruptivas para hacer un nuevo mundo. Por eso, desde IBM seguimos cultivando novedosas fuentes de talento STEM en la zona. Queremos inspirar ala gente para que suponemos el futuro juntos, comenzando desde hoy. Y en eso, todos poseemos un papel más que protagónico”, ha dicho Tonny Martins, Gerente General de IBM Technology para Latinoamérica.

Oportunidades al orden del día

El Foro Barato Mundial cree que en 2022 surgirán 133 millones de nuevos empleos emergentes, fruto de una exclusiva división del trabajo entre personas, ordenadores y algoritmos. Varios de ellos van a ser mejor pagados y menos repetitivos, pero la gente van a necesitar un nuevo grupo de competencias para realizarlos, ya que el planeta en código no se redacta sólo.

“Así como las historias se escriben con expresiones, el futuro de la originalidad se redacta con código. Esa es la causa por la que continuamos impulsando el talento latinoamericano para que, por medio de la tecnología, logren arreglar diferentes problemáticas de nuestra zona. Desde IBM, nos encontramos en compromiso con el avance de estas novedosas capacidades e impulsamos distintos proyectos como la Maratón Behind The Code, Call for Code y hackáthones. Nos encontramos convencidos de que la originalidad se consigue a través de enormes expertos haciendo un trabajo de forma abierta y colaborativa, y que vamos a seguir transformando el planeta con código”, aseguró Martins.

IBM trabaja con todo el ecosistema de originalidad para co-crear resoluciones funcionales para diferentes problemáticas de la sociedad y los negocios. IBM sigue en pie impulsando a la raza humana hacia el futuro ya hace 111 años.

Conoce a los personajes principales de C0D3RS CHAMPIONSHIP en:

https://ibm.biz/coderschampionship

Para más información acerca de el trabajo que IBM está llevando a cabo con los programadores, visita: https://developer.ibm.com/