¿Cómo saber que Fonasa soy?
¿Cómo saber que Fonasa soy?
En Chile más de 1.5 millones de personas, es decir, el equivalente al 77 por ciento de la población, es beneficiario del Fondo Nacional de Salud, FONASA, el organismo público encargado de brindar protección y cobertura de salud a quienes en el cotizan, pero también a las personas de recursos limitados y a sus familias.
Según la página web de este organismo que surgió a partir del año 1979 por decreto de ley Nº 2.763, esta protección se otorga sin distingo por edad, sexo, género, nivel de ingresos, número de cargas familiares, enfermedades preexistentes mi nacionalidad.
En este sentido, en términos generales, los beneficiarios de Fonasa son:
- Trabajadores contratados recientemente;
- Trabajadores dependientes, independientes o por temporada;
- Pensionados y personas con pensión básica solidaria por invalidez o vejez;
- Personas sin recursos;
- Beneficiarios del Subsidio Único Familiar;
- Embarazadas, niños desde su nacimiento hasta los 6 años de edad;
- Personas que forman parte del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud.
¿Cómo puedes tramitar tu inscripción en FONASA?
Hay dos alternativas para realizar tu inscripción en FONASA. La primera es entregar los recaudos solicitados en una sucursal de FONASA. Los recaudos son:
- Cédula de identidad.
- Liquidación de sueldo o pensión.
- Carta de afiliación o formulario de término de contrato si viene de Instituciones de Salud Previsional, Isapre.
La otra modalidad de inscripción en FONASA es en línea. Solo debe acceder a la web del organismo y llenar el formulario de inscripción. Algunas fuentes digitales indican que también es posible afiliarse a Fonasa enviando un mensaje privado a sus redes sociales: Twitter, Facebook o Instagram o llamando al 600 360 3000, opción 4. Allí debes indicar tu RUT, correo electrónico y tipo de certificado que deseas.
Es importante destacar que, como lo señalan las estadísticas mencionadas al comienzo de este artículo, un gran número de personas en Chile pueden estar en FONASA. Sin embargo, muchas desconocen qué Fonasa son. Si este es tu caso, a continuación te contamos cómo averiguarlo.
El procedimiento es simple y puede llevarse a cabo de manera on line. Sigue los siguientes pasos:
- Entra al sitio web oficial de Fonasa: fonasa.cl.
- Utiliza tu RUT para consultar los certificados existentes. Hazlo haciendo clic en el apartado servicios en línea y luego certificado de afiliación. Allí es donde tendrás que colocar tu RUT y número de serie de tu CI.
- A continuación, el sistema te dirá si existe o no un certificado Fonasa a tu nombre y, si existe, que letra de Fonasa eres.
- Si el sistema te muestra un certificado tienes la alternativa de descargarlo.
- En caso de que no aparezca ningún certificado querrá decir que no cuentas con Fonasa en ese caso realiza el procedimiento de inscripción.
La salud es el activo más importante que tenemos. Por eso, hay que hacer todo lo posible por protegerlo. Esto disponer de alternativas para ser atendidos en caso de necesitar la asistencia de especialistas en medicina. Haz lo necesario para saber qué Fonasa eres.