Prepara 10 salsas peruanas.

Las salsas que te presentamos son ideales para sazonar entradas frías. ¡Te encantarán! _Salsa al olivo._ 1\. En una licuadora procesa 2 cucharadas de mayonesa, 2 dientes de ajo y ½ kilo de aceitunas negras deshuesadas. 2\.

Recetas 06 de marzo de 2021
Las salsas que te presentamos son ideales para sazonar entradas frías. ¡Te encantarán!

Salsa al olivo.

1. En una licuadora procesa 2 cucharadas de mayonesa, 2 dientes de ajo y ½ kilo de aceitunas negras deshuesadas.

2. Añade ¼ de taza de aceite de oliva y el juego de 2 limones. ¡Lista!

Salsa cilantro.

  1. Inicia lavando y trozando finamente un mazo de cilantro.

  2. Coloca en la procesadora ½ taza de aceite de oliva, el cilantro, un huevo entero, el jugo de 1 limón sal y ajo.


Salsa de palta.

  1. Hasta lograr una preparación cremosa, mezcla en la licuadora 2 paltas grandes y 2 cucharadas de mayonesa.

  2. Añade ¼ de taza de aceite de oliva y el jugo de 2 limones. Incorpora ¼ de taza de leche evaporada.

  3. Por último, sazona pimienta y sal.


Mayonesa.

  1. En una licuadora mezcla 1 cucharada de mostaza, 2 huevos enteros y 1 yema.

  2. Ya licuado añade aceite sin parar hasta que la mezcle esté espesa.


Salsa tártara.

  1. En un bowl coloca 2 tazas de mayonesa, remueve con ayuda de un batidor.

  2. A su vez, incluye ½ cebolla trozada, 5 gotas de tabasco y1 huevo duro finamente picado.

  3. Por último, sazona con pimienta y sal.


Salsa Rocoto (Ají originario del Perú).

  1. En la licuadora procesa 1 taza de aceite, el jugo de 1 limón y ¼ de taza de leche evaporada hasta lograr una salsa.

  2. Rectifica la sal. Disfruta con sopas, guisos o carnes.


Crema de ají amarillo.

  1. Inicia extrayendo las semillas a los ajíes amarillos (¼ kg). Durante 5 minutos, suavízalo, con agua endulzada hirviendo. Enjuaga luego.

  2. Fríe los ajíes en un sartén caliente con aceite (por unos 5 minutos). Luego sazónalos.

  3. Finalmente, procesa los ajíes en la licuadora con 100 gramos de queso fresco, logrando la consistencia de un puré.

  4. Idóneo para acompañar pescados o carnes.


Salsa Ocopa.

  1. En una sartén saltea 1 cebolla pequeña, 3 dientes de ajo y 6 ajíes amarillos trozados finamente.

  2. Procesa lo anterior en una licuadora junto a 6 galletas de soda y 250 gramos de queso fresco. Añade ½ taza de leche evaporada para que logre una consistencia cremosa.

  3. Finalmente incluye 100 gramos de maní y sazona. Acompaña con pastas, papas, carnes y pescados.


Salsa a la Huancaína.

  1. Limpia 5 ajíes amarillos y troza finamente. Realiza lo mismo con un diente de ajo y ½ cebolla.

  2. Saltea hasta dorar todo lo anterior en una sartén caliente con un poco de aceite. Enfría.

  3. Vierte todo en la licuadora y añade ½ taza de leche evaporada, 250 gramos de queso fresco, 6 galletas de soda, pimienta y sal.


Salsa criolla.

  1. Inicia lavando una cebolla morada y un ají amarillo, luego trózalos en plumas.

  2. Remoja durante unos 10 minutos las cebollas. Enjuágala.

  3. Junta con el ají, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de cilantro, 1 cucharada de vinagre, pimienta y sal.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email