¿Qué son los animales extintos?

¿Qué son los animales extintos? Extinción significa desaparecer, dejar de existir. Como ves no es una palabra con una bella connotación. Más aún cuando se aplica a la desaparición de muchos de los seres vivos de nuestro planeta.

Internet 04 de julio de 2022 leo

¿Qué son los animales extintos?




Extinción significa desaparecer, dejar de existir. Como ves no es una palabra con una bella connotación. Más aún cuando se aplica a la desaparición de muchos de los seres vivos de nuestro planeta.

La extinción supone la desaparición de todos los representantes o miembros individuales de una especie vegetal o animal. Nuestro planeta tiene una historia larga durante la cual se ha producido la extinción de muchas especies debido a causas diversas: sequias, inundaciones, cambios en el clima, entre otros.

Aunque la mayoría de las especies se extinguieron por causas naturales como eventos catastróficos o cataclísmicos (momentos de extinción masiva), la extinción de la flora y la fauna también puede deberse a la acción del hombre.

De hecho en los últimos años la actividad humana ha sido muy responsable de la extinción de especies. La contaminación, la destrucción del hábitat de muchas especies debido a la desforestación, la pesca y la vergonzosa  caza de animales por “deporte” o medio de “diversión”, son algunas de los principales causas.



Alarma

Algunos miembros del sector científico creen que estamos ante la sexta extinción masiva de flora y fauna. Esta creencia se fundamenta en el ritmo acelerado al que están ocurriendo las extinciones. En este sentido, la publicación “Muy Interesante” indica que una tasa normal de extinción, debido a causas naturales, es de 1 a 5 especies por año.

No obstante en la actualidad la tasa es “un millar más, o incluso diez mil más, que el 1 a 5”, indica la publicación que también señala que los anfibios son la especie que más rápidamente se  dirige  a la extinción.

A continuación, te ofrecemos un listado de especies chilenas que  está a un paso a formar parte de la lista de animales extintos, salvo que tomen medidas efectivas para evitarlo.

  • Picaflor de Arica


Se trata del ave más pequeña del país y una de las más chicas del mundo, mide 8 centímetros aproximados de largo. Esta especie amenazada por los plaguicidas, posee la garganta de color púrpura de lado y negra de frente. Su población se estima solo en unos 300 ejemplares.

  • Tortuga boba o tortuga caguama


La tortuga boba pertenece a la familia de las tortugas marinas. Mide en promedio unos 90 centímetros de largo y pesa en promedio 135 kg. Además, posee un caparazón ancho de color marrón rojizo y cinco pares de escudos. Vive al norte y en el centro del país en regiones subtropicales y temperadas de mar.

  • Vicuña


La vicuña es un camélido sudamericano que pesa entre 40 kg y 50 kg, posee una altura de entre 75 cm y 85 cm y una longitud entre 1,4 m y 1,6 m. Su pelaje es de color beige o marrón claro rojizo en el lomo y blanco en las zonas ventrales y las patas. Habita en la región de Arica y Atacama. La principal amenaza para la conservación de esta especie es la caza y comercialización de su fibra para elaborar todo tipo de tejidos textiles.

  • Chinchilla cordillerana


La chinchilla cordillerana es un pequeño roedor de coa muy larga, cuyo tamaño oscila entre 220 y 250 mm. Habita en la cordillera andina y en el parque nacional Nevado Tres Cruces. Posee una piel muy codiciada para la fabricación de abrigos y esa es, precisamente, su principal amenaza.

  • Gato de mar


Es una especie de nutria que tiene su hábitat desde Valparaíso a Tierra del Fuego. Su tamaño oscila entre 70 y 80 centímetros, a los que se le suman 50 de su cola, y su peso se aproxima a los 5 kg. Las mayores amenazas que han llevado a este animal en peligro de extinción en Chile son la pesca con redes y la caza para obtener su piel.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email