¿Cuáles son los tipos de rosas?
¿Cuáles son los tipos de rosas?
Belleza, elegancia, frescor y fragancia. ¿A quién nos referimos? Bien podríamos estar describiendo a una mujer, pero hablamos de las rosas. La belleza de las rosas ha inspirado muchos versos y canciones. Pero, dicho con dejando de lado el lenguaje poético, las rosas son flores que pertenecen a la familia de las rosáceas y gozan de gran popularidad a nivel mundial.
Estas flores originarias de Asia, tienen presencia en todos los continentes y cuentan con más de 100 especies. Esos tipos de rosas tienen rasgos comunes: pétalos de colores blancos, rojos, rosado o amarillos y tallos espinosos.
Sea cual fuere su color, las rosas son las flores de mayor uso ornamental. También son las más obsequiadas para demostrar amor a la pareja sentimental. Incluso existe un sentimiento específico que se le atribuye a las rosas según su color. Por ejemplo, regalar flores amarillas simboliza sentimientos de amistad hacia las persona la que se le obsequia.
Existen varios tipos de rosas. Estos son los tipos de rosas que existen:
- Especies rosas que crecen de manera silvestre o que existen en la naturaleza. Todos los rosales surgen a partir de estas especies que se dividen en muchos tipos según sus formas y características y que en general requieren muy pocos cuidados para vivir. Entre las especies de rosas silvestres más conocidas destacan el tipo Damascena y la Banksiae. Pero hay por lo menos otros siete tipos de rosas que crecen naturalmente, aunque podrían no ser clasificadas como tales debido a que su parecido con esta flor es muy leve.
- Rosales Antiguos. Se trata de las variedades de rosas anteriores a 1867. Ese año apareció el primer Híbrido de Té o rosal “Le France” que es una de las rosas más conocidas y utilizadas en la actualidad. Es decir se trata de la rosa típica conocida por todos.
La rosa híbrido de té es el resultado del cruce de una rosa de nominada como remontante o a quella que se desarrolla aferrándose a algo y una rosa de té. El resultado es un rosal con abundancia de flores; el mismo requiere de cuidados muy específicos para lograr el resultado deseado.
Las clases de rosas más representativas de estos rosales antiguos son: Alba, Borbón, China Damesceno, Gallica, Híbrido perpetuo, Portland y Sempervirens entre otros.
- Rosales Modernos. Son los tipos de rosas posteriores a 1867. Se planta con mucha frecuencia en la actualidad. Existen al menos 9 tipos de rosas en este rango. Por ejemplo:
- La rosa arbustiva muy parecida a los rosales antiguos en su forma y resistencia;
- La rosa floribunda que florece en racimos abundantes pero la flor es más pequeña.
- Tiene pétalos gruesos aunque más pequeños que los de la rosa común.
- Son rosales cuyos tallos altos y semiflexibles hacen posible que crezcan en columnas.
Otros rosales modernos son los denominados miniaturas, tapizantes sarmentosos, rosal de pie alto y rosal llorón.
Sea del tipo que fuere las rosas son hermosas en sí mismas y siempre constituyen un detalle bello y significativo.