El despacho de abogados Diez de Bonilla Kuri y Asociados S.C nos explica si las empresas están obligadas a ascender de puesto o subir sueldo a los empleados.
El despacho de abogados Diez de Bonilla Kuri y Asociados S.C nos explica si las empresas están obligadas a ascender de puesto o subir sueldo a los empleados.
Todos los empleados de las empresas que están en la búsqueda de un ascenso laboral o un aumento salarial deben de saber que en México la ley los respalda bajo ciertas condiciones.
Por ello el despacho de abogados laborales Diez de Bonilla Kuri y Asociados S.C. nos explica todo lo que debes saber sobre los derechos con los que cuentas como trabajador.
La ley federal del trabajo (LFT) prevé en todos sus artículos un trabajo digno y decente, así como el respeto a los derechos colectivos de todos los trabajadores tales como:
- La libertad de asociación
- Autonomía
- El derecho de huelga
- Contratación colectiva
Como abogados en derecho laboral el despacho explica que después de un tiempo y esfuerzo los trabajadores se ven en la necesidad de solicitar un ascenso o aumento, pero las empresas no siempre lo otorgan.
El artículo 159 de la Ley Federal del Trabajo apunta que las vacantes abiertas y superiores a un trabajador con antigüedad deben de ser cubiertas por él, si es que cumple con ciertas aptitudes.
“Todas las vacantes definitivas, las temporales con duración mayor a 30 días y los puestos de nueva creación serán cubiertos por el trabajador que tenga el rango inferior inmediato, así como con mayor capacitación o antigüedad y demuestre una mayor aptitud y acredite una mayor productividad y sea apto para el puesto.” Afirma el despacho Diez de Bonilla Kuri y Asociados
¿Las empresas están obligadas a darte un aumento o ascenso? “No, las empresas no están obligadas a darte un aumento o ascenso a sus empleados. El área de recursos humanos deberá de tomar varios puntos a consideración, como las aptitudes del puesto, productividad de los empleados y que tan capacitados están para un posible ascenso.” explican abogados laborales.
Sin embargo esto no asegura dicho ascenso o aumento, la empresa está en su derecho de buscar candidatos externos (fuera de la empresa) que se ajusten al puesto que se está solicitando.
Todo ascenso o aumento de sueldo deben de considerar los siguientes lineamientos:
- Preferir a los trabajadores mexicanos por encima de los trabajadores extranjeros
- El trabajador con mayor antigüedad
- El trabajador que tenga mayores aptitudes y conocimientos para el puesto
- El trabajador que tenga mayor productividad y sea apto para el puesto
¿Qué deberán hacer los empleados para hacer válido su derecho al ascenso? “De acuerdo al artículo 155 de la LFT, los trabajadores que posean las características antes mencionadas deberán de seguir los siguientes pasos:
- Presentar una solicitud a la empresa donde se labora conteniendo su domicilio y nacionalidad
- Especificar si tiene dependientes económicos, por ejemplo; una familia o si prestó servicios a la empresa con anterioridad.
Con esto se estará fundamentando su solicitud y podrán ser considerados para un ascenso” explican abogados laborales.
Todas la empresas deberán garantizar que no exista una brecha de discriminación ya sea por cuestiones de género (Hombres y mujeres deberán de tener la misma igualdad de oportunidades) en el momento de ser contemplados para la promoción laboral o para ocupar un nuevo puesto en la empresa que se labora, explican abogados laborales del despacho.
Esperamos que esta información te sea de utilidad y agradecemos al despacho de abogados Diez de Bonilla Kuri y Asociados S.C