“Enola Holmes”: La actriz Millie Bobby Brown está interesada en hacer una nueva secuela
La película Enola Holmes ya está posicionada como una de las producciones más vistas del catalogo de Netflix
La película “Enola Holmes” se acaba de publicar al catálogo de Netflix y ya comienza a verse la posibilidad de convertirse en una franquicia. El film ha tenido una buena percepción entre la crítica.
En una reciente entrevista con el medio Entertainment Weekly, la actriz Millie Bobby Brown se expresó sobre sus esperanzas de poder realizar una segunda parte. Dijo lo siguiente “Yo pensé ‘Oh si, solo haré una película, obviamente’, y luego tan pronto como llegué al set e interpreté a Enola, me enamoré de ella y se volvió parte de mi corazón”, comentó Millie Bobby Brown
También dijo “Siempre dije que amé interpretar a Eleven de Stranger Things porque no hice solo una cosa y dejé de interpretarla. Amo que puedo interpretarla continuamente y con la serie de libros sobre Enola, realmente soy optimista respecto al futuro. Estoy esperando para volver al trabajo”.
Enola Holmes presenta a la actriz interpretando a la joven hermana de Sherlock y Mycroft Holmes.
La película cuenta con la participación de Henry Cavill, Sam Claflin como sus hermanos, mientras que Helena Bonham Carter interpreta a la madre de los Holmes.
Harry Bradbeer es quien dirige la película con un guion del dramaturgo inglés Jack Thorne, quien es el responsable de “Harry Potter and the Cursed Child”. Ni más ni menos.
En el siguiente video se puede ver el trailer.
&feature=emb_title
En una entrevista con la Radio Times, Millie Bobby Brown reconoció haber presentado problemas para retomar su acento británico durante las filmaciones, argumentando que su trabajo en la serie “Stranger Things” ,habría interferido con su estilo de pronunciación. Peculiar esa afirmación.
&feature=emb_title
Antes de su estreno, el poster del nuevo movie se habría vuelto viral debido a un grave error histórico, en el que se señalaba al Big Ben junto al edificio Portcullis, un lugar inaugurado en 2001, por lo que habría sido imposible formar parte de Londres durante el siglo XIX. Muy mal ahí el equipo de publicidad de la producción.