Fallas que puedan ser detectadas con un scanner para autos
Fallas que puedan ser detectadas con un scanner para autos
Un automóvil es un medio de transporte y un entorno de trabajo para muchas personas. También es un espacio para compartir con la familia y los amigos durante un viaje y es un símbolo de estatus y bienestar. Por eso, cuando presenta algún desperfecto mecánico detectar de qué se trata se convierte en una prioridad.
En esos casos seguramente tu mecánico de confianza te recomendará “escanearlo” el vehículo para dar con la falla. ¿Sabes cuáles son fallas pueden ser detectadas con un scanner para autos?
Un scanner automotriz es una herramienta que se utiliza para diagnosticar las fallas electrónicas de un vehículo; específicamente las almacenadas en la computadora del mismo. En un carro la computadora se encarga de regular las funciones del motor a través de distintos sensores y registra todos los errores con un código. Los códigos son datos alfanuméricos registrados por el escáner que corresponden al mal funcionamiento de algún elemento del sistema electrónico del vehículo.
En concordancia con lo anterior, podemos resumir que un scanner automotriz identifica los errores que pueda almacenar la computadora del vehículo. Además, cumplen otras funciones que los convierten en una herramienta práctica y eficiente para detectar fallas en el coche. De manera que si tu mecánico ofrece el servicio de scanner automotriz a domicilio, considéralo. Podrás evaluar el estado de la parte eléctrica del vehículo, cuyas fallas y errores son difíciles de detectar. Entre ellas figuran las siguientes:
- Fallas en la transmisión de potencia. comprende los códigos relacionados con el motor y la transmisión.
- Fallas en la comunicación de la red, como errores en la comunicación de un módulo a otro. Por ejemplo, módulos de control de tracción, confort, luces.
- Fallas en el Chasis; comprende sistema de frenos, suspensión, dirección, bolsa de aire.
- Fallas en los sistemas de la carrocería como puertas, aire acondicionado, luces exteriores, sistemas relacionados con los inmovilizadores.
Además, un scanner permite conocer el estado del sensor de oxígeno, cuál es la tensión de batería; mostrar la velocidad del motor y verificar los cables de frenos ABS.
Es importante tener en cuenta que, según expertos en mecánica automotriz, el scanner es una herramienta de diagnóstico, no de reparación. La mayor ventaja que aporta esta tecnología consiste en que puede ofrecer una repuesta rápida respecto a lo que afecta a tu vehículo para su corrección expedita.
Asimismo, considera que el diagnóstico aportado por el escaneo realizado a tu carro será más certero si es llevado a cabo por un profesional que sepa manejar con destreza esta herramienta y comprenda a cabalidad la naturaleza de los códigos arrojados por el scanner.