Feriados de Chile 2023
Feriados de Chile 2023
El 2023 será un año con varios fines de semana largo como nos gusta a todos, puesto que varios feriados caen en día lunes o viernes. Pero es importante señalar que los meses de Febrero y Marzo no tendremos feriados así que deberemos resistir dos meses seguidos.
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo (feriado irrenunciable).
- Lunes 2 de enero: Feriado añadido para 2023.
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
- Sábado 8 de abril: Sábado Santo.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado irrenunciable).
- Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (feriado irrenunciable).
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable).
- Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable).
¿Cuáles son los feriados irrenunciables de Chile 2023?
Los feriados irrenunciables, en los que en contadas excepciones se puede trabajar y se prohíbe el funcionamiento del comercio, son los siguientes cinco días del año 2023:
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional.
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuáles son los fines de semana largos de 2023?
El año comienza con un descanso extendido gracias al feriado irrenunciable del domingo 1 de enero de 2023, el que está acompañado del feriado del lunes 2 de enero. Así que comenzamos bien el año con un feriado largo.
Después viene el fin de semana santo en abril, con el viernes 7 y sábado 8 de abril.
Mayo cuenta con el feriado irrenunciable del Día del Trabajo, que será el lunes 1 de mayo.
Junio cae al inicio de semana es el correspondiente a San Pedro y San Pablo, el lunes 26 de junio.
Septiembre llegan las queridas Fiestas Patrias. Este año llega con cuatro días de celebración, dado que el 18 y 19 de septiembre de 2023 son lunes y martes, respectivamente.
En Octubre tenemos el lunes 9 de octubre con el Día del Encuentro de Dos Mundos, al que se suma, ese mismo mes, el viernes 27 con el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Finalmente diciembre del 2023 es el el viernes 8 corresponde la Inmaculada Concepción y el lunes 25 la Navidad, generando otro fin de semana largo con feriado irrenunciable.