Internet

Glamping y Domos en Chile, ¿de qué se trata esta moda?

Glamping y Domos en Chile, ¿de qué se trata esta moda?

La combinación de las palabras glamour y camping dieron origen a un nuevo término, pero sobre todo a un concepto de alojamiento que hace posible poder disfrutar de la belleza de la naturaleza presente en parques, jardines y bosques, selvas y desiertos sin sacrificar la comodidad que proporcionan los alojamientos sofisticados a través de elementos como camas, bañeras, estufas e incluso saunas.  Nos referimos al Glamping, una tendencia para acampar que ha logrado hacerse popular en Chile.

El Glamping es una variante del estilo de turismo que ofrece al viajero o turista estar en contacto con la naturaleza, pero en medio del confort de los alojamientos. A este tipo de actividad turística también se le conoce con los nombres: boutique camping, luxury camping, comfy camping y posh camping.

Sin embargo, el término glamping es el más utilizado. La expresión surgió a finales del siglo XIX  acuñada por exploradores británicos que iniciaron el turismo en el continente africano. Pero fuentes digitales sitúan sus orígenes incluso muchos siglos atrás cuando los reyes viajaban para conquistar terrenos nuevos y llevaban con ellos las comodidades de sus palacios para ser instaladas allá a dónde iban en sus tiendas de campaña.

El Glamping en Latinoamérica

La riqueza natural, histórica y gastronómica de América Latina hace de la región uno de los mejores destinos para realizar glamping. Según un artículo publicado en la página Latinamericanpost.com, para 2018 este estilo de turismo era una tendencia en crecimiento en países como Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, México y Chile. Según el mismo contenido, en esta última nación uno de los lugares más bonitos para acampar es la Patagonia, concretamente Patagonia Camp. Hoy además hay otros sitios excelentes para hacer glamping en Chile:

  • Atacama Loft & Glamp
  • Fundo Panguilemu, Aysen
  • Elqui Domos, Valle de Elqui
  • Parque Domo Andino

Enfoque ecológico del Glamping

Además de ser una forma de turismo alterativa para satisfacer los requerimientos de quienes desean experiencias especiales en entornos naturales, el Glamping busca ser una alternativa turística ecológica. ¿Cómo?

La construcción de las estructuras de alojamiento para Glamping no usa hormigón ni cemento. Están hechas de materiales naturales y orgánicos. Por ejemplo, la madera y sus derivados;  paja, bambú, corcho, lino, elementos textiles o incluso pieles animales.

Asimismo, la energía y los recursos empleados en la construcción de esta edificaciones son inferiores a las usadas erigiendo un hotel o resort. Además, algunos alojamientos para glamping se instalan en espacios que ya han sido usados por otras construcciones y usan energías renovables.

Estructuras para hacer Glamping

Existen muchos tipos de estructuras de alojamiento para glamping. Entre ellas destacan las casas de madera en los árboles o en el suelo; vagones de tren. iglús, casas domo, entre otros.

Los domos conjugan lo mejor del camping y de los hoteles. Es decir, están equipados para proporcionar un alojamiento cómodo porque cuentan con aislamiento térmico, instalaciones eléctricas, climatización, entresuelos, servicios e incluso cocina, en ciertos casos.  Su estructura puede ser de metal o madera y sus dimensiones son variables. Generalmente, obedece a las necesidades del cliente.

Algunos de los mejores lugares para experimentar el glamping en Chile cuentan con domos como formas de alojamiento. ¿Los has visitado? ¡Hazlo! No esperes más para experimentar la naturaleza de la manera más cómoda y original.

Emprender en Glamping

Siempre es bueno documentar la mayor cantidad de información antes de emprender para intentar tener todo lo más controlado posible. Sabemos que en el mundo emprendedor esto es difícil de lograr pero si documentamos bien, es decir hacemos un buen estudio de mercado podemos ir disminuyendo riesgos.

Es por esto que te vamos a dar algunas recomendaciones para que vayas avanzando en tu sueño de hacer glamping, es decir de tener tu cabaña tipo A o tu domo en alguna zona interesante que te parezca apropiado.

Nuestra recomendación es que tengas claro si la zona donde te vas a comprar un terreno es atractivo para este tipo de turismo.

Por ejemplo Pichilemu es una zona donde el glamping le va muy bien y más allá de las especulaciones del ¡Si porque es una playa surfer! ¡Si, porque Punta de Lobos está de moda! es más bien por los números.

Existen software que nos dicen cuantas personas o cuantas búsquedas tiene una palabra clave, una keyword. Y la palabra clave «Domos en Pichilemu» la buscan 5400 veces en Google. Wow que tal! Los que tienen domos en Pichilemu están trabajando a todo full.

Entonces si te compras un terreno en Pichilemu y construyes 3 domos con tinajas pasas al siguiente nivel, el marketing y las ventas.  Te haces un sitio web que tiene como misión aparecer en los primeros resultados de Google con la palabra clave «Domos en Pichilemu» para que conozcan tu lugar y te arrienden.  Obviamente también ingresas tu empresa en Airbnb, Booking y te haces un instagram para comunicar las bondades de la zona. Lo bueno de tu sitio es que no pagaras las comisiones a los marketplaces de difusión y venta como Airbnb.

Si quieres comprarte un terreno en otro lugar de Chile y quieres saber si la palabra clave la buscan nos escribes y te damos asesoría. Recuerda que en ESBUENISIMO somos expertos en internet. Por algo llegaste a este artículo.

Curso de Domos

Si estás en Santiago de Chile te recomendamos sin duda el taller de Rafa Elizalde. Si bien es un taller de 4hs  presencial desde las  10 a 14hs, Sólo con  ese tiempo te entrega las bases para que puedas construir tu propio domo o mandarlo a hacer, pero ahora desde el conocimiento y los costos totales que puede tener un domo entre tiempo de producción y materiales. Además te da un login para las clases online

Nosotros en ESBUENISIMO NEWS fuimos al taller y lo recomendamos 100%

https://tallerdedomos.com/

https://www.instagram.com/tallerdedomos/?hl=es

Curso de Glamping

Este curso online que se encuentra en Hotmart nos pareció que tiene los contenidos apropiados si buscas invertir en turismo – glamping

https://go.hotmart.com/X74022210D?dp=1

Glamping y Domos en Chile, ¿de qué se trata esta moda?

Esperamos que te haya gustado este artículo que entrega información de como emprender y tener tu proyecto de vida o de generar ingresos pasivos si es que no quieres vivir en la zona que compraste.