Internet

Mejores plataformas MOOC

Mejores plataformas MOOC

Hoy más que nunca, los profesionales están en la obligación de mantener actualizados los conocimientos inherentes a su área de desempeño. Asimismo, deben interesarse por adquirir nuevas habilidades duras y blandas. Para  lograrlo, las plataformas MOOC son una valiosa herramienta. ¿Sabes cuáles son las mejores?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses, en español esto significa cursos on line masivos,  abiertos y accesibles a través de internet tan solo con ingresar a ciertas plataformas. Estos cursos son gratuitos en su mayoría y sólo se paga por recibir la certificación que acredita el conocimiento que has recibido. Además, muchos de estos cursos son dictados por universidades y escuelas de negocios muy reputadas, por lo que obtener el certificado resulta tan importante como adquirir los conocimientos.

Seguro te interesa conocer cuáles son esas plataformas. He aquí algunas de las  mejores plataformas MOOC.

  • Coursera

Esta plataforma, que nació en el año 2011 por iniciativa de la Universidad de Stanford con el objetivo de ofrecer educación de calidad de manera masiva, ofrece cursos gratuitos y con costo. Son más 2 mil los disponibles. Un gran número de estos cursos cuenta con contenido en idioma español.  En coursera puedes elegir entre cursos cortos y especializados dictados por especialistas en cada materia. Al completar los cursos se puede obtener un certificado que acredite la culminación de la capacitación, pero tendrás que pagar por su expedición.

  • Udemy

Desde su fundación en 2010 esta plataforma MOOC se ha vuelvo muy popular. En ella encontrarás más de 100.000 cursos de casi cualquier especialización. Todos están grabados por lo que puedes aprender a tu ritmo. Una característica interesante de Udemy  es que cualquier persona puede proponer su propio curso e impartirlo. Otra particularidad de interés es que una vez que te inscribes en un curso en esta plataforma, puedes acceder a él y culminarlo en el momento que quieras ya que no hay un plazo límite estipulado para completar la capacitación.

  • Edx

Se trata de una organización sin fines de lucro fundada por Harvard y MIT, que ofrece unos 2500 cursos en línea.  De acuerdo con fuentes digitales, esta plataforma es conocida por la alta calidad audiovisual de  los cursos que en ella se imparten. De Edx también destaca que el contenido de sus cursos es altamente aplicable al mercado laboral. Aunque la mayoría de los cursos de Edx son en idioma inglés, hay oferta académica en  otros idiomas como español, italiano, francés.

  • Udacy

Todos los cursos de esta plataforma están relacionados directa e indirectamente con los nichos Tecnología e Informática. Los cursos no están vinculados a una universidad en específico; son producidos por profesionales vinculados a la plataforma o contratados espacialmente para impartirlos. Tiene curos gratuitos y pagos como las páginas anteriormente descritas. Entre estos cursos pagos destacan los denominados como Nanogrados o aquellos cursos que podrían incluir el desarrollo de prácticas en empresas destacadas.

  • Crehena

Es una comunidad de creativos que ofrece formación en áreas como animación, arquitectura digital, fotografía, 3D e ilustración. La mayoría de los cursos de esta startup peruana que nació en el 2013 está en español y son más de 1000 entre cursos y especializaciones que pueden ser pagadas adquiriendo una membrecía o suscripción.

Las MOOC ofrecen una oportunidad de capacitación en tópicos de interés y de vanguardia que no deberías desaprovechar si estás orientado a mejorar cada día e tu desempeño profesional. Sólo tienes que ser ordenado y disciplinado para afrontar este estilo de capacitación.