Recetas

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS: GALLETAS DE CHOCOLATE Y JENGIBRE.

Estas tradicionales galletas son una gran oportunidad para compartir con los más pequeños de casa. No sólo por ser muy ricas, sino por su fácil y divertida preparación. Comparte esta experiencia con la alegría de nuestras casas: los niños.

INGREDIENTES.

1 clara de huevo.

Una cucharadita del zumo de un limón apretado.

1 ½ tazas de azúcar glas.

½ taza de miel líquida.

30 gramos de chocolate amargo.

1 huevo.

½ taza de azúcar morena.

6 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente.

½ cucharadita de polvo para hornear.

1 cucharadita de bicarbonato.

1 cucharada de jengibre en polvo.

1 ½ cucharadita de canela.

3 cucharadas de cacao amargo en polvo.

1 ½ tazas de harina común.

PREPARACIÓN PASO A PASO.

  1. En primer lugar, toma la canela, el jengibre en polvo, el cacao amargo en polvo y la harina en un bowl, tamízalos y pasa a otro recipiente.
  2. Coloca en un envase la mantequilla a temperatura ambiente, con batidora eléctrica bate, hasta que este cremosa o a punto pomada. Añade luego la azúcar morena. Durante unos 3 minutos bate. A su vez, troza el chocolate amargo y a baño María o en el microondas fúndelo.
  3. Incluye el chocolate fundido, la miel y el huevo, después de pasar los 3 minutos de batido. Para integrar bien los ingredientes sigue batiendo.
  4. Mientras mezclas con una cuchara o espátula, añade los ingredientes secos tamizados, el polvo para hornear y el bicarbonato, hasta lograr homogeneizar la masa.
  5. Refrigera por 2 horas, la masa dividida en dos y envuelta con Film plástico.
  6. Cubre dos bandejas con papel vegetal y precalienta el horno a 180º C.
  7. Entre dos trozos de papel vegetal estira una masa, hasta lograr 7mm de espesor. Con un cortante con el motivo que elijas, saca las galletas.
  8. En las bandejas organiza muy bien las galletas. Durante 7 a 10 minutos o hasta que estén listas, (no doradas) hornea. Sobre una rejilla deja enfriar las galletas, para luego decorar.
  9. En un recipiente coloca la clara de huevo y hasta que esté espumosa bate. Añade el azúcar glas e incorpórala usando un batidor globo o de alambre. Agrega el zumo de limón y separa la mezcla. Con colorante vegetal del color de tu preferencia tíñela.
  10. En mangas pasteleras coloca la preparación anterior y decora a tu gusto las galletas. Al estar secas, almacena hasta por 5 días en un recipiente hermético.

CONSEJOS.

*El adulto llevará la parte de la cocción de las galletas. Los niños participan en la elaboración y decoración.

*Puedes envolver las galletas con bolsas de celofán de manera individual (ya secas y decoradas) y darlas como obsequio.

*Para evitar grumos tamiza el azúcar glas antes de hacer el glaseado.

¡Anímate hacerlas!