Pymes podrán acceder a $400 millones de pesos
Esta utilidad financiera está pensada en contribuir a todas las empresas pequeñas y medianas, como empresa de letras volumétricas, que necesiten abonar deudas e impulsar proyectos de desarrollo.
Según la más reciente encuesta sobre créditos bancarios realizada por el Banco Central, las limitaciones de crédito para las considerables compañías incrementan desde 39% a 46%, en tanto que para empresas pequeñas y medianas pasa de 46% a 55%, sin condiciones flexibles; en un estudio donde predomina el debilitamiento de la oferta crediticia para las pequeñas y medianas compañías, en relación al período de tres meses previo.
En este contexto, la Fintech chilena Maxxa lanzó una exclusiva opción de financiamiento para startups y Empresas pequeñas y medianas, el cual entregará hasta $400 millones para impulsar el desarrollo, regularización financiera de las organizaciones o ingreso a capital inmediato, en plazos que tienen la posibilidad de ir entre los 5 a 20 años más alto.
Esta novedosa utilidad financiera está pensada en contribuir a todas las empresas pequeñas y medianas que necesiten capital para abonar deudas e impulsar proyectos de desarrollo. El exclusivo requisito es dejar como garantía una propiedad urbana (oficina, bodega, local comercial o vivienda).
Desde la fintech comunican que “utilizamos tecnología de punta para llevar a cabo más expeditos los procesos de financiamiento a empresas pequeñas y medianas, lo que nos permitió hacer esta satisfacción pensando en nuevos negociantes que requieren capital inmediato para solventar pretenciones de sus compañias, con la oportunidad de abonar a la larga, transformándose en el exclusivo fondo que puede ser usado para lo que el emprendedor requiera, sin explicaciones”, enseña Juan Pablo González, director ejecutivo de Maxxa.
Cómo entrar Para pedir este financiamiento, se tienen que realizar los próximos requisitos:
Ser personas naturales con giro o compañías.
Contar con una garantía hipotecaria urbana (departamentos, viviendas, locales comerciales, áreas de trabajo, etc.).
Tener por lo menos 3 años de operación.
No tener antecedentes comerciales o, en caso de haberlos, estén despejados y respaldados.
Monto mínimo operación solicitada: $50 millones.
Plazo mínimo operación solicitada: 5 años.
“Maxxa entregará el 80% del valor de la propiedad, según la tasación o avalúo fiscal llevado a cabo por cada cliente. Es sustancial dejar claro que este no es un crédito hipotecario; oséa, se puede utilizar para lo que el cliente requiera, entre otras cosas, requieren ponerse al día con los sueldos, calmar su carga financiera, etc”, señala González.
Maxxa tiene procesos de evaluación ágiles, Fast Finance, por lo cual si las startups y/o empresas pequeñas y medianas envían la información de manera oportuna, se va a poder ofrecer una ligera respuesta en la distribución del capital