Qué es

Qué es una ficha de paráfrasis

Qué es una ficha de paráfrasis

La paráfrasis es una técnica de lectura y escritura que consiste en reformular las ideas de un texto utilizando tus propias palabras. Esta técnica es muy útil para entender mejor un texto, especialmente si está escrito en un lenguaje técnico o complejo. La paráfrasis también puede ser útil si deseas citar una idea de un autor en particular, pero no quieres utilizar las mismas palabras exactas.

Una ficha de paráfrasis es una herramienta que puedes utilizar para organizar tus ideas y tus paráfrasis. La ficha de paráfrasis te ayuda a registrar la información que has leído y a parafrasearla en tus propias palabras. La ficha de paráfrasis también puede ayudarte a desarrollar tus habilidades de escritura y a aprender a citar correctamente.

¿Para qué se utiliza una ficha de paráfrasis?

Una ficha de paráfrasis se utiliza para registrar la información que has leído y parafrasearla en tus propias palabras. La ficha de paráfrasis te ayuda a entender mejor el texto y te proporciona una forma de organizar tus ideas. Al utilizar una ficha de paráfrasis, puedes registrar la información importante y la fuente de donde la obtuviste, lo que te permitirá citar correctamente en tu trabajo escrito.

La ficha de paráfrasis también puede ayudarte a desarrollar tus habilidades de escritura. Al parafrasear, estás practicando cómo reformular las ideas de otra persona en tus propias palabras. Al hacer esto, estás desarrollando tus habilidades de escritura y mejorando tu capacidad para expresarte con claridad.

Cómo crear una ficha de paráfrasis

Una ficha de paráfrasis puede tener diferentes formas y formatos, pero en general, la mayoría de las fichas de paráfrasis tienen los siguientes elementos:

Información bibliográfica: esto incluye el título del libro o artículo, el autor, la fecha de publicación, la editorial y la ubicación de la publicación.

El párrafo original: este es el párrafo que deseas parafrasear. Copia el párrafo original en la ficha de paráfrasis para que puedas hacer referencia a él mientras estás parafraseando.

Parafraseo: este es el párrafo que has escrito utilizando tus propias palabras. Asegúrate de que el parafraseo sea preciso y que haya capturado el significado original del párrafo.

Comentarios adicionales: estos son tus pensamientos y opiniones sobre el párrafo y su significado. También puedes agregar notas sobre cómo planeas utilizar la información en tu trabajo escrito.

Ejemplo de ficha de paráfrasis

A continuación, te presento un ejemplo de ficha de paráfrasis para ayudarte a comprender mejor cómo crear una ficha de paráfrasis:

Información bibliográfica:
Título del libro: «El efecto mariposa»
Autor: Edward Lorenz
Fecha de publicación: 1972
Editorial: J. Wiley & Sons
Ubicación de la publicación: Nueva York

Párrafo original:
«El aleteo de las alas de una mariposa en Brasil puede desencadenar una tormenta en Texas». Esta idea, conocida como el efecto mariposa, sugiere que pequeñas causas pueden tener grandes efectos en sistemas complejos como el clima.

Parafraseo:
Según la teoría del efecto mariposa, incluso pequeñas causas pueden tener un gran impacto en sistemas complejos como el clima. Un simple aleteo de mariposa en Brasil puede desencadenar una tormenta en Texas.

Comentarios adicionales:
Creo que esta teoría es fascinante porque sugiere que los eventos más pequeños pueden tener un impacto mucho mayor de lo que podríamos imaginar. Planeo utilizar esta información en mi ensayo sobre el impacto humano en el cambio climático para destacar la importancia de cada pequeña acción en la lucha contra el cambio climático.

Una ficha de paráfrasis es una herramienta útil para registrar y organizar la información que has leído y parafrasearla en tus propias palabras. Al utilizar una ficha de paráfrasis, puedes mejorar tu comprensión de un texto y desarrollar tus habilidades de escritura al practicar cómo reformular las ideas de otra persona. Si deseas citar correctamente en tu trabajo escrito, una ficha de paráfrasis también te ayudará a registrar la información importante y la fuente de donde la obtuviste. Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas utilizar esta técnica en tus futuros trabajos escritos.