¿Qué significa bichota?
En los últimos años el empoderamiento femenino ha sido un tema recurrente en varios ámbitos. Pero el empoderamiento de la mujer ha estado presente a la largo de la historia humanidad encarnado en aquellas figuras féminas que sobresalen de los estándares comunes. Por ejemplo, Marie Curi o Madme Curi, la física polaca acreedora de dos premios Nobel por su trabajo en el campo de la radioactividad.
Aunque sin duda Marie Curi, y muchas otras mujeres que dejaron su huella en la historia de la humanidad, era una mujer empoderada en su época no se aplicaba este término. Fue hasta que esta palabra se adopto en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer que empezó a popularizarse. En ese evento los países se comprometieron a impulsar un cambio a favor de los derechos femeninos.
No obstante, hay figuras públicas que a su estilo y con sus propios medios se han dado a la tarea de impulsar el empoderamiento femenino. Por ejemplo, la cantante Carol G, a través de su sencillo “Bichota”, lanzado al mercado el pasado 22 de octubre del 2020, hace referencia a un tipo de mujer que sabe lo que quiere y no acepta que el mundo le proporcione menos. Ella llama Bichota a ese tipo de mujer.
Pero realmente qué es una Bichota. A continuación, te explicamos lo que significa esta palabra en la jerga callejera y del género urbano.
¿Qué es una bichota?
La palabra “Bichota”, como casi todos los términos, tiene varias acepciones. Algunas fuentes digitales indican que el vocablo sirve para designar a una mujer que está a cargo de un punto donde venden estupefacientes. El término estaría inspirado en una palabra usando comúnmente en Puerto Rico para aludir a alguien con poder; concretamente a un narcotraficante de alta jerarquía.
Sin embargo, la cantante Karol G, quien colocó en la palestra la expresión cuando bautizó con el su canción, creó una definición alternativa del término que representa el poder de la mujer.
Para la cantante la palabra sirve para designar a las mujeres las mujeres poderosas, empoderadas, que se han hecho a sí mismas y tienen todo bajo control.
Durante una entrevista, la intérprete de nacionalidad colombina profundizó en su explicación respecto a lo que es ser una Bichota. Al respecto, señaló que la palabra se refiere al momento en que una mujer se siete “sexy, coqueta, atrevida, fuerte, empoderada; una chica jefa, perra, increíble”. Esta fémina tiene una gran motivación personal. También mucha confianza en sí misma y en sus capacidades para hacer las cosas en distintos ámbitos.
Según la cantante, una bichata trabaja y crea para que el mundo pueda ver sus logros y de esta manera se convierte en un ejemplo para otras mujeres. ¿A cuántas mujeres así conoces?
Las hay de sobra. Desde figuras conocidas a nivel mundial como la Diva del Bronx, Jennifer López. Hasta Ceos de grandes corporaciones como Whitney Wolfe Herd, Fundadora de Bumble. No podemos olvidar a las “bichotas” anónimas que guían sus hogares sin la ayuda de un compañero en toda Latinoamérica.