Internet

Qué son las payas chilenas

Qué son las payas chilenas

Las «payas chilenas» son un estilo de improvisación poética que se originó en Chile a fines del siglo XIX. En la actualidad, se han convertido en una parte importante de la cultura popular chilena y son especialmente populares en las festividades y eventos tradicionales del país.

Las «payas» son una forma de poesía oral que se caracteriza por su ritmo, rima y humor. Las payas chilenas suelen estar basadas en temas populares y cotidianos, y los poetas improvisan sobre ellos en tiempo real. En general, las payas son versos de ocho sílabas que se recitan al ritmo de un tambor.

payas chilenas fiestas patrias 

Las payas chilenas tienen una larga tradición en Chile y se han convertido en una forma de arte muy querida por la gente. En muchos lugares de Chile, es común encontrar a poetas callejeros que improvisan payas para entretener a la gente. También son una parte importante de las fiestas patrias chilenas, que se celebran en septiembre de cada año.

Además de ser divertidas y entretenidas, las payas chilenas también tienen un importante valor cultural. A través de ellas, se transmiten historias, tradiciones y valores de la cultura chilena. Muchas payas hablan de la naturaleza, la vida en el campo, la historia de Chile y las costumbres de la gente.

Características de las Payas chilenas

Uno de los elementos más importantes de las payas chilenas es el humor. Los poetas improvisan sobre temas cotidianos de una manera divertida y entretenida, y su objetivo es hacer reír al público. Sin embargo, el humor de las payas también tiene un propósito más profundo: a través de la risa, se pueden abordar temas más serios y crear un ambiente de armonía y camaradería.

Otro elemento clave de las payas chilenas es su espontaneidad. Los poetas improvisan sobre la marcha, utilizando su creatividad y habilidades para crear versos en tiempo real. Esto significa que cada paya es única y original, y que los poetas deben estar preparados para improvisar sobre cualquier tema que se les presente.

Además de ser una forma de entretenimiento, las payas chilenas también tienen un importante valor educativo. A través de ellas, se pueden aprender sobre la historia, la cultura y las costumbres de Chile. También se pueden transmitir valores como la solidaridad, la honestidad y el respeto hacia los demás.

cueca_chile 

En Chile, existen diferentes tipos de payas según la región del país. Por ejemplo, las payas del norte suelen estar basadas en temas relacionados con la minería y la vida en el desierto. Las payas del sur, por otro lado, suelen estar basadas en temas relacionados con la vida en el campo y la naturaleza.

Las payas chilenas son una forma de arte muy querida y valorada en Chile. A través de ellas, se transmite la esencia de la cultura chilena y se crean lazos de unión y camaradería entre la gente. Además, son una forma de preservar la tradición oral y la poesía popular en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.

Ejemplos de payas chilenas

 Brindo dijo un huaso,

por la chicha de Curacaví,

pucha que esta picante,

chucha estoy tomando ají.

Brindo dijo un piojo,

que saltó donde un pelao,

mejor me voy por aquí que está pavimentao.

Brindo dijo el doctor,

brindo dijo la enfermera,

Porque si no se vacunan por favor,

no celebramos ninguna lesera.

Ahora que llegó el 18,

Que alegría y emoción,

bailemos una cueca,

con guitarra y acordeón

En la empanada chilena, 

el sabor es un tesoro, 

y como no lo va a ser, 

si se cocina con oro.