¿Qué son los masones?
¿Qué son los masones?
La masonería es una sociedad que ya no es secreta en el sentido estricto de esta palabra. A pesar de que se le ha tildado de impenetrable y oscura, podría catalogarse hoy como una cofradía discreta cuyos integrantes se manejan con mucha reserva respecto a ciertos aspectos vinculados con su funcionamiento y con la identidad de quienes la conforman.
Su origen se remonta a la Edad Media. En esa época de la humanidad, y concretamente en Europa los masones trataban de combatir la ignorancia y el fanatismo religioso mediante la educación y la filantropía. Sin embargo, su origen ha sido vinculado con aspectos negativos hasta el punto de considerársele incluso mala y peligrosa.
Si te interesa conocer algunos aspectos veraces sobre quiénes son los masones, sigue leyendo. En los próximos párrafos te contaremos algunos tips sobre ellos para que conozcas un poco más sobre la masonería.
- Logias. Se reúnen en logias. Así se denomina al grupo de masones y al edificio donde llevan a cabo sus reuniones. Es decir, el templo donde cada cierto tiempo se concentran.
- Reuniones. A esas reuniones se le denomina Tenidas. Estas asamblea se rigen por un ceremonial muy específico desde la apertura hasta su cierre.
- Admisión. Como es de esperarse, formar parte de los masones no resulta sencillo. Los nuevos admitidos solo llegan por invitación expresa. Además, hay un estricto proceso de selección que varía de acuerdo a la logia. El proceso para ser elegido incluye múltiples entrevistas e involucra la consulta del resto de los afiliados mediante votación. Una vez efectuada la selección de los nuevos integrantes, se efectúa una ceremonia de iniciación donde son aceptados de manera formal.
- Niveles. Aparentemente, incluso ya dentro, se produce un proceso de selección, esta vez más lento. Dentro de la masonería existe niveles: la masonería “azul” o “simbólica”, que corresponde a las bases o tres primeros grados jerárquicos. También está la masonería “capitular”, que va del cuarto grado en adelante.
- Grados. Dentro la masonería existen grados o escalas que van alcanzando quienes integran esta sociedad. Los nombres de los grados son: Aprendiz, Compañero, Maestro, Príncipe Rosacruz, Caballero del sol.
- El Venerado Maestro. Dentro de la sociedad masona, el que tiene mayor grado detenta más autoridad. Es lógico. Así entre los integrantes que tienen mayar grado se elige a quien tendrá más autoridad dentro de la logia. Se trata del Venerable Maestro quien ejerce la función de vocero principal de la logia y quien marca el rumbo respecto a las actividades a realizar en la misma. También indica la dirección de las relaciones con otras logias.
- Creencias. Los masones creen en la existencia del “Gran Arquitecto del Universo”. Se trata de un concepto amplio que abarca todas las concepciones de Dios.
- Otro aspecto interesante sobre los masones que existen logias mixtas y logias masculinas.
Lo anterior constituye solo el esbozo de algunos aspectos para entender quienes son los masones. ¿Qué opinas? ¿Conoces a alguien que forme parte de este antiguo grupo?