¿Qué tipos de lápidas funerarias hay?
¿Qué tipos de lápidas funerarias hay?
La selección del tipo de lápidas funerarias es un hecho no menor a lo largo de los servicios fúnebres de nuestros conocidos cercanos.
El fundamento es que tienen que realizar propiedades y requisitos que aseguren su legalidad, durabilidad y, por arriba de todo, respeten el recuerdo de los familiares y amigos.
Sin importar ser un término muy usado, bastante gente acostumbran desconocer qué es y qué tipos de lápidas de cementerio hay.
¿Qué es una lápida funeraria?
Inicialmente, una lápida –del latín «lapis» que significa “piedra”– funeraria consistía en una piedra plana que marcaba el sitio de una sepultura.
Actualmente, puede ser fabricada con diferentes materiales a la piedra, a pesar de que los modelos frecuentes son de granito, pedernal o mármol esculpidos.
Sin dependencia de su colocación, forma y el material de lápidas, en la mayoría de los casos, tienen dentro las siguientes inscripciones:
Nombre terminado del difunto. Fecha de nacimiento y de fallecimiento. Epitafio. Símbolo espiritual a la cual pertenecía (opcional).
Tipos de lápidas de cementerio La distingue viene dada por la localidad y el tipo de sepultura, aparte del material de lápidas, construcción y diseño.
Entre los más populares se encuentran: Placas Las placas son piezas rectangulares y planas hechas de piedra usadas para detectar nichos. Tienen la posibilidad de enseñar un diseño simple, con la inscripción en la área o algo más elaborado con relieves y fundamentos.
En algunas ocasiones tienen la posibilidad de cambiar su forma para ajustarse a la disposición de la cámara mortuoria. Marcadores Los marcadores son los bloques de piedra que indican la localidad de una tumba. En ellos existe más grande independencia de interfaz, logrando cambiar de tamaño y materiales.
Puedes hallar, entre las más recurrentes, las rectangulares, con domo o redondeadas, etc. Hay una diversidad llamada marcador inclinado que identifica el sitio exacto donde está sepultado un difunto dentro de una parcela.
Monumentos Los monumentos fúnebres, del mismo modo que los marcadores, apuntan el sitio de sepultura, pero con un nivel de notoriedad superior.
Es usado para homenajear al fallecido con un recordatorio y símbolo de su trayectoria, con una fuerte connotación conmemorativa. Entonces, tienden a ser de más grande tamaño y de interfaz acorde al lugar de la sepultura e consideración del fallecido.
Los monumentos tienen la posibilidad de ser obeliscos, cruces, calvarios, columnas, etc. Cruces Las lápidas funerarias tipo cruz, son aquellas diseñadas según el tipo de cruz que representa al difunto, entre las que logramos hallar cruz latina, cruz celta, de calvarios, y más.
Personalizadas Anteriormente, los materiales, colores y diseños en los cementerios eran limitados. En la actualidad, la forma de conmemorar y de indicar la sepultura de los conocidos cercanos goza de más independencia en imaginación.
Las lápidas personalizadas proponen modelos alternativos al diseño tradicional. De esta forma, aceptan integrar propiedades individualizadas, mientras que, no superen los parámetros de la propiedad en un cementerio.
Recuerda: la lápida funeraria es algo más que un hito del destino final de un individuo cercano. Es un tributo inolvidable que debe permanecer por un largo tiempo, para el recuerdo del vínculo que los unió.
Por eso la consideración de tener los servicios funerarios integrales que te acompañen a lo largo de el desarrollo con el cementerio en tan lamentable instante. En Funeraria Inmemoria brindamos nuestra vivencia en bastante más de 40 años, para la asesoría profesional en la disposición final de restos mortuorios y selección de servicios de cementerios y fúnebres.