Se abrieron las postulaciones para los programas de Start-Up Chile: Build, Ignite y Growth
Se abrieron las postulaciones para los programas de Start-Up Chile: Build, Ignite y Growth
Hasta el 3 de mayo van a estar abiertas las convocatorias y las startups seleccionadas comenzarán su desarrollo en el mes de agosto.
Start-Up Chile de Corfo dio inicio a un nuevo desarrollo de postulación para sus programas de aceleración Build, Ignite y Growth, con los que busca. apoyar a negocios de base tecnológica en diferentes etapas de avance. Desde el proposito difícil de cumplir de plasmar un concepto validada en un emprendimiento preciso, hasta aquellas que desean incrementar sus ventas y/o extenderse a novedosos destinos empresariales.
El llamado tiene dentro el software Build, que da un cofinanciamiento de hasta $10 millones (US $12 mil aprox) para apoyar la pre-aceleración de nuevos negociantes en etapas tempranas, con ideas originales en prototipos funcionales. Entre los triunfadores, por lo menos el 50% de los proyectos seleccionados tienen que ser liderados por mujeres.
Además está Ignite, que da un subvención de hasta $25 millones (US $31 mil aprox) para aquellas startups de algún industria y país con un producto mínimo validado, con menos de tres años de avance. En la situacion de compañias lideradas por mujeres, ellas van a tener un cofinanciamiento del 90% del valor total del emprendimiento.
Y por último está Growth, línea de financiamiento que busca a nuevos negociantes tecnológicos en etapa de propagación de sus negocios. Da hasta $75 millones (US $93 mil aprox), con un tope del 50% del valor total del emprendimiento, además de formación y enlaces para alzar capital.
Las startups que resulten seleccionadas en esta convocatoria comenzarán con su aceleración en el mes de agosto. Y además de recibir dinero estatal para desarrollar sus negocios, accederán a otros provecho como, por ejemplo: un espacio CoWork en donde van a poder trabajar y comunicar con otros nuevos negociantes, asesorías con diferentes profesionales de la red de mentores de Start-Up Chile, conexiones con enormes compañias para validación comercial o potenciales acuerdos de Corporate Venturing, etc.
“Hemos visto cómo la industria de Venture Capital ha despegado en Chile el último año, con inversiones históricas que bordean los US$3.000 millones. En Start-Up Chile nos encontramos en compromiso con sostener esta enorme actividad, y proveer el deal flow global para materializar ese financiamiento. Nos emociona recibir una exclusiva generación de nuevos negociantes disruptivos que con sus negocios revolucionan no sólo industrias, sino que además sociedades”, resaltó María de los Ángeles Romo, gerenta de Start-Up Chile.
Las postulaciones van a estar abiertas hasta el siguiente 3 de mayo en www.corfo.cl y www.startupchile.org Fechas clave de la postulación Apertura: 12 de abril Cierre: 3 de mayo Resultados: 5 de julio Inicio de programas: durante agosto del año 2022