Tipos de nicho: ecológico, tradicional y otros

Tipos de nicho: ecológico, tradicional y otros

Frente el fallecimiento de alguien cercano, una de las elecciones más destacables es la selección del lugar que alojará sus restos luego del desarrollo fúnebre. En Chile, la normativa sugiere que la gente tienen que ser enterradas más alto 48 horas luego de su muerte, pero ¿Qué tipos de nichos hay? Ahora, tendrás la posibilidad de comprender las propiedades de distintas construcciones de enterramiento, introduciendo el revolucionario nicho ecológico.

LOS DIFERENTES TIPOS DE NICHOS DE CEMENTERIO

Entre las configuraciones de nicho accesibles en la actualidad en Chile, las más resaltadas son las siguientes.

NICHO TRADICIONAL

Sin lugar a dudas, una de las elecciones más populares en Chile. El nicho clásico constituye un muro de extensas dimensiones que está seccionado para albergar múltiples ataúdes. Estos se distinguen de la tumba, dado que dan una sepultura sobre el suelo del cementerio.

Una vez ingresado el ataúd al nicho, este se sella totalmente, dejando a la visión una placa de mármol donde se puede ver el nombre del fallecido. En relación del nicho, además puedes tener la alternativa de enterrar a dos personas del mismo grupo familiar en solo una parte.

NICHO ECOLÓGICO

Si estás entusiasmado en buscar nichos ecológicos para tu individuo cercano, en Funeraria Inmemoria existe la alternativa de las Urnas Bios, cuyo propósito es aceptar que el cuerpo del fallecido se ponga a disposición de la naturaleza.

Estos diseños de nichos consisten en ánforas confeccionadas con materiales biodegradables que tienen dos partes, una para guardar las cenizas de la persona y otra que tiene dentro tierra adjuntado con semillas.

De esta forma, una vez armada el ánfora, puedes enterrarla en un suelo fértil y ver el desarrollo de una planta elegida antes.

NICHO COLUMBARIO

De manera semejante a los nichos habituales, los columbarios son inmuebles sepulcrales que están seccionados para albergar los restos de múltiples personas, pero en esta situación, únicamente tiene el espacio primordial para guardar urnas cinerarias.

Los columbarios tienen alcobas que tienen la posibilidad de estar al aire libre, tienen la posibilidad de tener una fachada de cristal o bien, tener puertas que se sellan, siendo de esta forma una alternativa ideal si se quiere dejar el ánfora del fallecido en un espacio público donde se logre conocer y contemplar sin inconvenientes.

NICHO OSARIO

Siguiendo en la línea de los diseños de nichos chicos, los osarios están premeditados para almacenar los restos del fallecido cuando estos son cenizas o partes de la composición ósea que no usan bastante espacio. Comunmente, estos son usados cuando se hizo una cremación o cuando hay un desarrollo de reducción de restos.

Los nichos osarios además consisten en un edificio seccionado, pero a distingue del columbario, su cara de adelante se sella con una lámina de mármol donde se señala la información de la persona. Estos nichos tienen la virtud de poder alojar los restos de diferentes integrantes de la misma familia en caso de que sea primordial.

PANTEÓN

El diseño del panteón varía en relación con los otros tipos de nichos de cementerio, debido a que hablamos de una composición sin dependencia, semejante a una chiquita cuarto donde es viable dejar los ataúdes de una familia o un grupo concreto.

Cuando hablamos de esta clase de sepulturas, es requisito pedir su creación de forma especial y puedes personalizarlas para homenajear de manera simbólica al colectivo que descansará dentro de sus paredes.

Inclusive con toda la información utilizable, buscar nichos para tus conocidos cercanos puede ser un desarrollo emocionalmente complejo.

Por eso, además de llevar a cabo tu propia exploración, no tengas dudas en apoyarte en expertos como Funeraria Inmemoria, quienes tiene el saber primordial para guiarte en la selección del sepulcro más correspondiente.