Tres series anime de culto que vale la pena ver
Tres series anime de culto que vale la pena ver
Cowboy Bebop
Disponible en: Funimation, Hulu.
Duración: 26 episodios.
Cowboy Bebop es considerada una obra maestra de la ciencia ficción por múltiples razones. Entre ellas cabe mencionar sus memorables personajes, su ritmo y tono magistrales, su excepcional uso de la estética cyberpunk y por supuesto, su inolvidable banda sonora de jazz compuesta por Yono Kano. Fuertemente influenciada por el género western y el neo-noir, la serie está ambientada en el año 2071 y gira alrededor de las desventuras de un grupo de cazarrecompensas.
La serie explora diversos temas filosóficos como el existencialismo, la soledad, el aburrimiento y la eco-política. Sus personajes principales, liderados por el enigmático Spike Spiegel, son forajidos incapaces de integrarse en la sociedad. Son caracterizados, entre otras cosas, por su profunda soledad y su resignación por un pasado infeliz y un destino incierto. Los anti-héroes de Cowboy Bebop son personajes complejos y con muchos defectos, que sin embargo han logrado ganarse la simpatía y el cariño de sus fanáticos.
Probablemente lo que más sorprende de Cowboy Bebop es que no se trata de una adaptación, sino del trabajo original de un director primerizo. Es una obra maestra que debería clasificarse entre las mejores obras de televisión de todos los tiempos.
Serial Experiments Lain
Disponible en: Funimation.
Duración: 13 episodios.
A pesar de no ser tan conocida, Serial Experiments Lain es una serie que definitivamente vale la pena ver. Por su poca convencionalidad, ha sido descrito como “un anime alternativo”, debido entre otras cosas a su línea narrativa no-cronológica. La soledad, en su sentido más amplio, es uno de los temas principales de la serie, no solo como un problema personal del individuo sino como un fenómeno social. Otros temas a resaltar son la falta de comunicación, las enfermedades mentales y los peligros de la adicción al internet.
Esta variedad de temas llaman la atención, ya que Lain es una serie que fue estrenada a finales de los 90, cuando el internet apenas comenzaba a estar disponible en hogares de clase media. En aquel momento, su mensaje resultaba una predicción perturbadora que hoy en día vemos convertida en una realidad.
Neon Genesis Evangelion
Disponible en: Netflix.
Duración: 26 episodios.
Más allá de estar entre las mejores series de anime de Netflix, Neon Genesis Evangelion es considerado por muchos como el mejor anime jamás creado. Una de las razones es sin duda la gran calidad de su animación. A pesar de haber sido creado durante los 90, la calidad de sus dibujos sigue siendo muy alta hasta la fecha. Este anime está caracterizado por la atención al detalle, especialmente al retratar los paisajes urbanos, pero también puede verse en el diseño de los personajes y el de EVA. Tiene un estilo moderno, de trazos angulosos y muy llamativo.
Sin embargo, lo que realmente cautiva al espectador sobre esta serie es la forma en que representa las relaciones humanas. A pesar de las apariencias, el tema real de esta historia no es el fin de los tiempos, sino la incomunicabilidad y la incomprensión entre los seres humanos. El miedo a los otros y todos los comportamientos que de él se derivan.
Este mensaje está respaldado por un guión extremadamente consistente. Los 26 capítulos de la serie original siguen una trama coherente y una línea temporal cuidadosamente estructurada, además de contar con personajes complejos y un imaginario rico y llamativo.
Como en una novela policiaca, Hideaki Anno nos presenta todos los personajes y pistas, y solo después provee las explicaciones, aunque solo las suficientes para que el espectador pueda encontrar la verdad por sí mismo.
Este tipo de entretenimiento, llamado por muchos “de culto” y que da lugar a la reflexión e incluso al cambio social, es una bocanada de aire fresco en el mercado actual, que cada día resulta más superfluo e inmemorable.