Viajes

4 formas de cómo llegar a Pucón

4 formas de cómo llegar a Pucón

Ubicada en la costa del Lago Villarica, a pocos kilómetros de la frontera con Argentina, encontramos este destino turístico conocido como «la capital del turismo de aventura». En este artículo te decimos cómo llegar a Pucón

Con apenas 1,239 kilómetros cuadrados de superficie, Pucón es extremadamente popular en el mundo por sus hermosas vistas, enmarcadas majestuosamente por el Volcán Villarrica, el volcán escalable más alto de toda América del Sur.

Además de sus atractivos naturales Pucón ofrece una gastronomía incomparable y una agitada vida nocturna. ¡Vaya, que la fiesta no para en esta ciudad!, así que acá va la información de cómo llegar a Pucón

Actividades para hacer en Pucón

Una de las actividades más populares es la escalada al volcán Villarica. Aunque también se organizan recorridos y escaladas al volcán Quetrupillan.

Así mismo, puedes recorrer el Parque Nacional Huerquehue o visitar una de las tantas termas al aire libre

Otras actividades para hacer en Pucón son:

    • Senderismo
    • Descenso de ríos
    • Piragüismo
    • Tirolesa
    • Kayak
    • Cabalgatas
    • Avistamiento de aves
    • Pesca deportiva

Durante los meses de invierno e inicios de primavera, también se pueden practicar esquí y snowboard en las pistas del volcán Villarrica.

En febrero, Pucón se caracteriza por su agitada vida nocturna. Hay de todo: desde bares hasta discos y Lounge. Todo para pasar un rato increíble.

Si prefieres algo más tranquilo, también hay muchos cafés y restaurantes con ambiente muy agradable o también te puedes tomar un vino en el lugar que hospedes.

Así mismo, puedes encontrar lugares exclusivos que ofrecen cocina mapuche, cocina fusión, mariscos, especialidades uruguayas, peruanas, italianas, hasta comida totalmente orgánica; también hay pastelerías y pizzerías, y algunas cadenas de comida rápida para ofrecer alternativas para todos los gustos.

Una vez que ya descubriste de cómo llegar a Pucón tienes que hospedarte.

Hospedaje en Pucón

A pesar de su modesto tamaño, la oferta de alojamiento en Pucón es bastante amplia y variada para todo tipo de turista. Puedes hospedarte en cabañas, airbnb, hoteles, hostales y demás.

Como dato interesante, la ciudad cuenta con el primer hotel boutique exclusivo para turismo LGBT del país.​

Si piensas viajar para allá, considera que enero y febrero son los meses más ocupados.

Cómo llegar a Pucón

Hay cuatro maneras principales de llegar a Pucón.

1. Por Bus

Los buses viajan entre Santiago y Pucón a diario, muchos durante la noche.

Los precios oscilan entre 15,000 y 30,000 CLP, dependiendo de qué tan cómodo desees tu asiento.

Turbus:

Hay salidas cinco veces al día, desde Santiago.

JAC:  Ofrece salidas dos veces al día, desde Santiago.

Cómo llegar a Pucón Desde Valdivia:

También puedes tomar el autobús desde Valdivia, que tarda aproximadamente tres horas.

También hay muchos autobuses colectivos y pequeños autobuses públicos.

2. Por auto

El viaje de 780 km desde Santiago a Pucón solo toma alrededor de ocho horas a una velocidad máxima de 120 km / hr.

Tomando la ruta 5, la carretera principal que recorre Chile, deberás pasar por siete peajes, así que te recomendamos llevar bastante cambio.

El camino desde el desvío a Pucón está pavimentado y en buen estado.

Puedes encontrar taxis afuera de la ciudad, aunque no es muy recomendable, ya que el pueblo es bastante pequeño y puedes recorrerlo caminando.

Otra alternativa es viajar en bicicleta; en los últimos años se han colocado carriles de bici a lo largo de la carretera principal.

3. Por avión

El aeropuerto de Pucón solo tiene vuelos regulares durante el verano, por lo que el principal aeropuerto de entrada es el Aeropuerto de Temuco (Aeropuerto de Maquehue), que recibe vuelos de Santiago con LAN y Sky Airlines.

El vuelo dura poco más de una hora y hay alrededor de cuatro vuelos al día. Desde allí, puedes tomar un taxi hasta la terminal de autobuses Temuco JAC para luego tomar un autobús a Pucón. Si lo prefieres, también puedes simplemente tomar un taxi hasta Pucón.

Igualmente, es posible alquilar un automóvil en el aeropuerto de Temuco, lo que te permitirá una mayor flexibilidad para visitar distintos destinos como el volcán, el área de esquí y otras atracciones como las aguas termales.

Por carretera se toma aproximadamente hora y media entre el aeropuerto de Temuco y la ciudad de Pucón.

4. Por tren

Los trenes van a Temuco en verano (diciembre-febrero), y solo a Chillán durante el resto del año, por lo que los autobuses son una mejor alternativa.

Ojalá te haya servido este artículo de cómo llegar a Pucón.