7 beneficios del Pilates
7 beneficios del Pilates
La preocupación que sentía Joseph Pilates por la salud del cuerpo y la mente lo llevaron a idear un método que hoy conocemos como pilates y que cientos de miles de personas practica a nivel mundial.
El pilates es una técnica para realizar ejercicios que ayuda a fortalecer los músculos centrales del cuerpo para lograr una mejor postura, equilibrio y flexibilidad. ¿Cómo lo logra? Trabaja con la flexibilidad de bajo impacto, la fuerza muscular y movimientos de resistencia.
Muchos de los ejercicios del método pilates puedes realizarse en el suelo con una alfombra. Otros requieren un Reformer: un aparato que parece un bastidor de cama con un carro deslizante y resortes ajustables. Pero siempre hay alternativas sencillas que te permitirán empezar a llevar a cabo esta actividad y cosechar sus beneficios.
A continuación, te explicamos cuáles son los beneficios del pilates que puede traer a tu salud física y mental la práctica de este ejercicio
1.Mejor postura, el equilibrio y los dolores de espalda
Con los ejercicios que se ejecutan durante una sesión de pilates mejora la higiene postural. Es decir, verás cambios positivos en la posición del abdomen, del pecho y de tus hombros. De esta forma, conseguirás una postura correcta al estar de pie, caminando o sentado. Mejorar la postura te ayudará a evitar los dolores de espalda que se producen como consecuencia de mantener posturas corporales incorrectas. Este es uno de los principales beneficios del pilates.
2.Mayor flexibilidad
La mayoría de los ejercicios de pilates se basan en el movimiento y estiramiento del cuerpo, lo que propicia el alargamiento de los músculos. En consecuencia, quienes practican pilates ganan, poco a poco, flexibilidad corporal.
3.Mayor control de la respiración
Para ayudar a relajar el cuerpo y facilitar los movimientos, los ejercicios en pilates se complementan con la respiración. Como consecuencia de esta práctica, las personas que realizan pilates controlan mejor su respiración durante su día a día.
4.Perfecto para lesiones de rodilla
El pilates es un método para la recuperación de lesiones de rodilla como roturas de menisco o de ligamentos cruzados. Así lo afirma un artículo publicado por la Universidad Nacional de la Plata y citado por Efesalud.
El proceso de recuperación debe pasar por varias fases. La primera sería eliminar el dolor y comenzar a darle movimiento a la articulación. Luego, necesario trabajar para fortalecer la rodilla, para que vuelva a tener un movimiento fluido hasta que permita realizar las actividades o ejercicios cotidianos.
5.Reduce el estrés
El pilates es una herramienta valiosa para controlar la ansiedad y las respuestas del cuerpo al estrés físico, mental y emocional. Esto ocurre debido a que la demanda de concentración que se requiere para realizar los movimientos y controlar la respiración, hacen que te olvides de las circunstancias adversas por las que puedas estar pasando, por lo menos momentáneamente.
6.Mejora la concentración
Para poder controlar la respiración y cada uno de los movimientos de nuestro cuerpo es necesario trabajar nuestra capacidad de concentración, que se verá notablemente aumentada con el paso de las sesiones.