Así nos ayudan los robots en la industria
Así nos ayudan los robots en la industria
La robótica en la fabricación y manufactura es una industria en crecimiento. Tiene el potencial de generar nuevos empleos y oportunidades, pero también plantea algunos desafíos. Los robots industriales son máquinas que trabajan en fábricas o almacenes para realizar tareas repetitivas que normalmente requieren mano de obra pesada. Se utilizan para tareas como soldadura, pintura, montaje, operaciones de recogida y colocación, mantenimiento de máquinas y embalaje. Existen diferentes tipos de robots industriales, incluidos los brazos articulados, los robots de pórtico, los robots cartesianos y los robots SCARA.
La automatización ha crecido exponencialmente. Ahora hay cada vez más robots en plantas de fabricación y almacenes en todo el mundo, mientras que el software continúa mejorando la eficiencia al automatizar los flujos de trabajo. Los robots también pueden reducir los costos en otras industrias al trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin tiempos de inactividad ni accidentes. También son más seguros que los humanos porque no necesitan descansos, o mantener la concentración. Esto es, en definitiva, la robótica.
Los robots se han utilizado en la fabricación desde la década de los 50, cuando se introdujeron por primera vez para realizar tareas simples como pintar automóviles con aerosol. Ahora han avanzado para realizar tareas más complejas, como usar láseres para soldar piezas metálicas o manipular materiales con las manos sin dañarlos. Y es que los brazos roboticos pueden realizar tareas muy complejas y peligrosas sin que tenga que intervenir un humano,
Los robots pueden realizar tareas manuales repetitivas rápidamente sin cansarse ni aburrirse, lo que los hace excelentes para el trabajo de fábrica donde hay mucho movimiento constante. Los robots pueden trabajar en áreas con condiciones peligrosas, incluida la radiación.
Cómo implementar nuevas tecnologías en tu negocio: estudio de caso sobre robótica
La robótica es un tema que genera interés. Pero, ¿cómo afecta realmente a nuestras vidas? La respuesta a esta pregunta no es tan simple como se podría pensar. Hay muchos tipos diferentes de tecnologías robóticas y cada uno tiene sus propios beneficios e inconvenientes. A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes de tecnologías robóticas.
Tecnologías en el ámbito de la robótica:
- Vehículo autónomo: un vehículo que está equipado con sensores, pero que no tiene conductores humanos.
- Inteligencia artificial: una inteligencia que puede aprender, razonar, planificar y evolucionar
- Vehículo Guiado Automatizado (AGV): Un sistema de máquinas similar a las cintas transportadoras, que utilizan sensores para monitorear continuamente su propia operación y luego se ajusta automáticamente para mantener la velocidad del sistema.
- Cirugía robótica: un procedimiento que utiliza tecnología de precisión para realizar una cirugía moviendo brazos robóticos u otros instrumentos a través del cuerpo del paciente y accediendo a órganos dentro del paciente.
La importancia de la colaboración entre el hombre y la máquina en el futuro de la industria
Para aumentar la eficiencia, las empresas buscan inteligencia artificial aplicada a la robótica para mejorar su productividad. Con el auge de la automatización, es más importante que nunca desarrollar una relación de colaboración con los robots y la inteligencia artificial para conservar los puestos de trabajo en cualquier ámbito. En 1928, Hans Moravec publicó su artículo «El futuro de la robótica». En él, predice que a medida que las economías crezcan y la tecnología avance, los robots asumirán cada vez más tareas que antes requerían trabajo humano. También predice que el costo de la fabricación de robots disminuirá considerablemente y los robots se convertirán en una mercancía. No erró en su predicción. El uso de robots es ya habitual y ha conseguido aumentar la producción, generar lugares de trabajo seguros y tener una precisión que hasta hace unos años era inimaginable. Pero no podemos negar el cambio, los robots, en todas sus manifestaciones, han conseguido aportar valor a lo que se produce.