Últimas noticias

Tradicional del norte chileno: “Chumbeque”

Tradicional del norte chileno: “Chumbeque” En las regiones del Norte Grande : Tarapacá y Antofagasta. Parinacota y Arica, es fácil encontrar este dulce tradicional: “el chumbeque”.

Recetas 11 de mayo de 2020

Tradicional del norte chileno: “Chumbeque”




En las regiones del Norte Grande : Tarapacá y Antofagasta. Parinacota y Arica, es fácil encontrar este dulce tradicional: “el chumbeque”. Su elaboración data del siglo XIX, teniendo como nombre original “Kung-Queque”, siendo cambiado a “chumbeque”, en español. Al inicio se preparaban en casa de manera tradicional, con ventas pequeñas. Su paso de generación a generación logró que su fabricación sea a gran escala, siendo distribuido a muchas regiones de Chile actualmente. Viajar por la zona norte chilena, es sinónimo de disfrutar de este rico dulce, relleno de distintas frutas propias de la región.

INGREDIENTES. (Para 6 porciones).

Canela.

Jugo de 2 limones grandes (preferiblemente de pica).

1 kilo de azúcar.

Colorante amarillo.

½ litro de agua.

5 cucharadas de bicarbonato.

¾ de kilo de manteca vegetal.

2 kilos de harina sin polvos de hornear.



ELABORACIÓN DEL CHUMBEQUE PASO A PASO.

1. Iniciamos preparando la masa. Para ello en una olla pequeña a fuego medio, viertes la manteca vegetal para derretirla. Por otra parte, se disuelve el colorante amarillo (cantidad a gusto, pero considera que la masa debe quedar amarilla) y el bicarbonato en medio litro de agua. Colocar la harina, en una mesa limpia, haciendo una especie de corona y agregar en el centro la manteca derretida; con ayuda de una cuchara de madera o con la mano (cuidadosamente porque la manteca está caliente) ir juntando. Unir poco a poco la mezcla de colorante, bicarbonato y agua. Ya teniendo todos estos ingredientes, amasar con las manos limpias, hasta obtener una masa homogénea.

2. Al estar lista la masa, estirarla con ayuda de un uslero y compartirla en tres partes iguales. A su vez, pincharla toda y colocarla en la lata de horno. Por 20 minutos a media temperatura (aproximadamente 180°), hornear por separado las tres porciones de masa.

3. Continuamos con el relleno. Mezclar a fuego medio hasta que comience a dar punto (es decir, quede como especie de miel) el jugo de limones (colados), el azúcar y un litro de agua. Al estar al punto indicado, añadir la canela, como también hojas de higo. Hasta llegar a lograr el último hervor cocinar y luego sacar del fuego. Retira las hojas de higo y la canela.

4. Finalmente el armado del dulce. Se distribuye la miel tibia en las 3 hojas de la masa horneada, reservando un poco para bañar el chumbeque. Puedes cortar rectángulos o cuadros. ¡Terminado! Ya tienes un delicioso chumbeque para disfrutarlo.

*El tamaño y forma del chumbeque, dulce tradicional del norte chileno, puede variar a gusto de cada quien. Sin embargo, los originales son rectangulares. Al pasar el tiempo, ha evolucionado, pero, sin dejar su consistencia y sabor característico. Al día, se tiene diversos rellenos: limón de pica, naranja, guayaba, chocolate, manjar, … ¡No cabe duda! Este dulce tradicional es una delicia.



En el siguiente post puedes ver cómo hacer un dulce europeo
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email