Las mejores opciones de negocio para emprender [2022]
Si has llegado a este artículo buscando ideas de los negocios más rentables del momento, es el momento de tomar nota.
El mercado está en continuo cambio y es posible que una idea exitosa en estos momentos pueda no serlo tanto en el futuro. Por esta razón, hemos preparado un largo listado de opciones para que tengas donde elegir.
Comida casera
La comida rápida se ha convertido en toda una tendencia en pleno 2022. Es la respuesta al ritmo frenético de vida que llevamos, sobre todo si estamos hablando de una gran ciudad.
Además, el COVID-19 supuso un antes y un después en nuestro estilo de vida. Muchos negocios relacionados con la restauración fueron obligados a ofrecer servicios de recogida y de entrega a domicilio (de lo contrario, el negocio habría quebrado).
Los comensales utilizan cada vez más sus teléfonos móviles con aplicaciones para buscar restaurantes de comida. Es posible montar un negocio y aparecer en este tipo de aplicaciones sin complicarnos demasiado; aunque ya sea por cercanía, seguro que tenemos clientes.
Franquicias
Entre las opciones de negocio más rentables del momento, tenemos las franquicias.
Su principal característica es que nos permite invertir reduciendo el riesgo. Piensa que una franquicia forma parte de una completa cadena que ya tiene un recorrido y un determinado éxito, así que será sencillo empezar a tener ventas y generar beneficios.
Otra ventaja de este tipo de negocio es que no suele ser necesario hacer una gran inversión y hay muchas posibilidades de financiación.
Y si no encuentras un tipo de franquicia que te interese en el país donde vives, puedes plantearte montarla en otro lugar. Por ejemplo, hay muy buenas opciones de franquicias en Chile que están esperándote.
Repostería creativa por encargo
Si la cocina es para ti, debes saber que también hay mucha demanda por la repostería creativa. Cada vez hay más personas que buscan sorprender en un cumpleaños, aniversario, o en cualquier tipo de ocasión.
Así, tendrás que asegurarte de que el precio del producto sea superior a los gastos de producción (tendrás que sumar el tiempo invertido); de lo contrario, estarás perdiendo dinero.
Una interesante forma de darle difusión a este tipo de negocio es mediante las redes sociales. Si le dedicas el tiempo suficiente, verás cómo tus clientes crecen como la espuma.
Clases online
Hay otro concepto que se ha colocado entre las mejores opciones de negocio para emprender, y freelance. Si tienes conocimientos avanzados sobre una disciplina concreta, puedes plantearte la opción de dar clases online.
Eso sí, debe ser un área en el que realmente seas bueno/a y tengas capacidad para enseñar.
Hay mucha variedad en este sentido: podrías probar desde clases de idiomas (el inglés y el español son dos de los idiomas más solicitados), de cocina, baile, matemáticas, informática, etc.
Gracias a Internet, las posibilidades se han multiplicado: existen muchas plataformas en donde anunciar tus servicios, incluso hasta tienen funciones como webcam para facilitar el trabajo.
Consultorías
Aquellos que quieran montar su propio negocio, o que necesiten ayuda para gestionarlo en el día a día, recurrirán a una consultoría. Podríamos estar hablando de diferentes ámbitos, aunque los más habituales son el del marketing digital y las finanzas.
Una de las ventajas de montar una consultoría es que suponen una oportunidad para quienes tienen talento y conocimientos en determinadas áreas. Además, hay que tener en cuenta que la competitividad en el mercado es muy baja.
Tendrás la responsabilidad de ofrecer asesoramiento para que los clientes puedan tomar buenas decisiones sobre cómo gestionar su dinero, además de ver cómo alcanzar sus objetivos.
Tienda online con eCommerce
Montar una tienda online es otra opción interesante a tener en cuenta.
El principal problema de este tipo de negocio es manejar un catálogo físico, con la inversión de tiempo y de espacio que esto requiere.
La solución es invertir en Dropshipping; esta fórmula te permite controlar el inventario que llegará desde las manos del proveedor al cliente, sin que este último sea consciente de ello.
No solo te ahorras los gastos de envío, sino también los gastos de inventario y cualquier responsabilidad con la empresa de transporte.
Influencer digital
El rol de influencer digital ha experimentado una gran subida en los últimos años. Estamos hablando de una persona que es capaz crear contenido en internet (normalmente, en formato vídeo) y así es como va consiguiendo seguidores.
Las marcas se fijarán en aquellos influencers que tengan un determinado número de seguidores y que se alineen con sus valores. Así es cómo podemos recibir importantes sumas a cambio de promocionar productos de la marca en nuestras redes sociales.
Si conseguimos llegar a tener una comunidad activa, podremos ser influencers digitales.