¿Por qué las pymes deben hacer SEO?
Muchas pequeñas y medianas empresas han volcado en su totalidad sus esfuerzos de marketing a las redes sociales. Debido a ello, pasan por alto la posibilidad de usar otras estrategias como el SEO. Esta práctica no es recomendable. Las pymes no deben olvidarse del SEO.
La búsqueda organiza sigue siendo especialmente activa. De hecho, en un artículo reciente la revista digital “Entrepreneur.com”, hace referencia a que: “entre esas sesiones de comercio electrónico generadas por búsquedas, más de la mitad provienen de búsquedas orgánicas, según las cifras de Statista. Y estas búsquedas orgánicas están impulsadas por el marketing de contenido impulsado por SEO”.
Por eso, no cabe duda de que los buscadores son cada vez más útiles para encontrar la información y las soluciones que reclama el consumidor. Lo que favorece a las Pyme, sobre todo al momento de conseguir clientes.
A continuación, ilustraremos algunos de los principales motivos por los cuales las pymes no deben olvidar el SEO.
1.El posicionamiento SEO mejora tu visibilidad en Internet
Para un negocio con presencia online es esencial el tráfico ya que para vender, primero debes captar visitas. El SEO te proporciona la posibilidad de conseguir que los usuarios encuentren y visiten tu sitio.
2.El SEO ayuda a difundir tu marca
Una mayor visibilidad a través de un posicionamiento que atrae tráfico hacia las páginas vinculadas a tu negocio, permite que los usuarios descubran tu marca lo que es esencial para que el público se acuerde de tu pyme cuando quiera consumir algo relacionado con tus productos o servicios.
3.El SEO te proporciona tráfico cualificado
Entre los principales beneficios del SEO, destaca la capacidad que tiene esta estrategia para captar tráfico cualificado. Es decir, aquellas visitas con un interés real en lo que ofrece tu negocio.
Lo ideal es conseguir que los usuarios que llegan, lo hagan porque realmente tienen un interés previo en lo que puedes ofrecerles, y de ese modo no acaben marchándose de tu web.
4.El SEO es una inversión duradera
Las grandes empresas, con mayor disponibilidad de recursos para invertir en marketing pueden diversificar sus acciones de promoción e invertir en publicidad de pago o campañas SEM (Adwords, Facebook Ads, etc.).
Sin embargo, las campañas pagas duran por un lapso específico tras el cual hay es necesario volver a hacer otra inversión. En contraposición, el SEO tiene efectos duraderos, lo que te permite obtener frutos de tu esfuerzo financiero por un tiempo más prolongado.
5.El SEO hace posible desplegar diversas estrategias de venta
El SEO consiste en la optimización, la publicación y la actualización constante de contenidos bien planteados, entre otras estrategias. Gracias a ese trabajo puedes poner en marcha diferentes estrategias orientadas a incentivar las ventas.
Por ejemplo, el SEO puede ayudarte a conseguir compras mediante la optimización de las fichas de producto de tu ecommerce.
En conclusión, el SEO ayuda a fundar cimientos sólidos para las estrategias de marketing, gracias a su capacidad para llegar a tu target. Ninguna pyme debería obviar la implementación de esta herramienta.