Qué es Blackboard y para qué sirve
Qué es Blackboard y para qué sirve
La educación se hace cada vez más digital y global. Esa es una de las consecuencias más evidentes de la pandemia y el confinamiento. En ese periodo difícil las empresas e instituciones educativas tuvieron que sortear las barreras del distanciamiento usando la tecnología para acercarse a los trabajadores y al alumnado para dar continuidad a las actividades.
De acuerdo con fuentes digitales, en ese contexto una de las plataformas de e-learning que mejor se posicionó fue Blackboard. ¿Has oído hablar de ella? Te contamos qué es blackboard y para qué sirve.
Blackboard es un ambiente diseñado para profesores y estudiantes que hace posible llevar a cabo estudios en un ambiente virtual, lo cual implica que es una solución a la que podrás acceder desde tu celular, tablet o computadora. Surgió en 1997, esto la hace una de las compañías de aprendizaje en línea más antiguas del mundo. Sus fundadores son empresarios nacidos en Estados Unidos que se unieron porque ambos sentían la necesidad de realizar aportes en materia de gestión educativa y cursos en línea. Sus nombres son: Michael Chasen, Stephen Gilfus, Daniel Cane, Matthew Pittinsky.
Blackboard ha sido definido como un ecosistema virtual que puede ser adecuado a las necesidades de la comunidad educativa que lo use. Es decir, los profesores pueden crear sus cursos, incorporar material educativo, asignar tareas y evaluarlas. Mientras que el alumnado puede acceder al material, ver las tareas pendientes y sus calificaciones.
Herramientas digitales que ofrece Blackboard
- Blackboard Collaborate
Permite establecer colaboración entre todos los involucrados en el proceso de enseñanza. Esto se traduce en que Blackboard Collaborate te ayuda a gestionar tus clases mediante una sala virtual ideada para que los estudiantes y docentes puedan interactuar e tiempo real. Los estudiantes pueden intervenir en las clases y realizar trabajos grupales ya que la herramienta ofrece la posibilidad de subdividir en grupos la clase. De esta manera hay mayor interacción.
- Blackboard eTeacher
Ofrecer experiencias educativas virtuales es insuficiente si el personal docente no está capacitado para usar las herramientas tecnológicas disponibles. Blackboard eTeacher ofrece programas de orientados a capacitar a los docentes en habilidades digitales. Hasta ahora cuenta con tres cursos para instruir a los educadores en esta materia.
- Blackboard Learn
Se trata de una plataforma de uso fácil. Con ella los centros educativos o de enseñanza pueden crear espacios para dictar cada curso. A través de ella pueden ser dictadas clases mediante videoconferencias. Pero la comunicación entre estudiantes y docentes puede darse de manera sincrónica. Para ello se emplean medios convencionales. Por ejemplo, foros o correos electrónicos para la resolución de dudas o retroalimentación con el docente o compartir opiniones con los compañeros de clase.
Otra característica destacable de Blackboard es que tiene herramientas pensadas para ser utilizadas por personas con visión parcial o limitada. Este rasgo inclusivo es relevante. En contraposición, se señala como desventaja de Blackboard la interfaz compleja de la plataforma y su seguridad. Al parecer, ha habido fugas de información empresarial.