¿Qué es el SENCE?
¿Qué es el SENCE?
Sin duda la educación es un factor que favorece la competitividad. Las empresas con un capital humano más calificado en su sector, pueden innovar en sus procesos y expandir su ámbito de acción gracias a la aplicación de estrategias derivadas del conocimiento y el análisis realizado por colaboradores cualificados.
En chile, el estado otorga un incentivo para que las empresas que tributan en primera categoría capaciten a su personal y de esta manera puedan competir en mejores condiciones en el mercado. Se trata del SENSE y consiste en que las compañías pueden deducir del impuesto a pagar la inversión que efectúan por concepto de capacitación de sus trabajadores.
Un poco de historia sobre el SENCE
La franquicia tributaria para capacitación laboral tuvo su origen en Chile en el año 1976. Según investigaciones consultadas, en ese momento el Estado dejó de ser un proveedor directo de la capacitación de los trabajadores, constituyéndose en un ente regulador y financista de las actividades de capacitación requeridas por las empresas, las cuales son ejecutadas por entidades capacitadoras privadas.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) fue creado para llevar a cabo esta nueva política. La misión del SENCE es contribuir al incremento de la productividad en la economía a través de medidas que impulsen la capacitación de los trabajadores en las empresas, y también de las personas de bajos ingresos que no participan en el mercado laboral.
Para concretar su misión, el SENCE administra una franquicia tributaria que el Estado ofrece a las empresas para capacitar a su personal, y además entrega becas de capacitación financiadas con recursos públicos.
¿Cómo funciona el SENCE?
Ya hemos dicho que las empresas que tienen derecho a usar la franquicia SENCE son las que tributan el impuesto a la renta en primera categoría 1. Esta franquicia es anual y no acumulable; esto significa que si no es utilizada durante un año, la empresa no podrá utilizarla al año siguiente.
Además, es importante que sepas que el crédito SENCE permite a las empresas descontar del pago de sus impuestos todos aquellos gastos relacionados con capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales. El tope de este crédito tributario es hasta el 1% de las remuneraciones imponibles pagadas por la empresa en el mismo lapso, o de 9 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) en el caso que el 1% sea inferior a esa cifra y que la planilla anual de remuneraciones sea igual o superior a 45 UTM.
En el caso de empresas con una planilla anual de remuneraciones entre 35 UTM y menos de 45 UTM podrá deducir hasta 7 UTM.
Sobre los cursos
Las capacitaciones en el marco del SENCE puede ser realizadas directamente por la empresa o la compañía puede contratar los servicios de un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) acreditado en SENCE.
No existe un tope en la edad del empleado que pueda impedirle realizar los cursos. El participante tampoco debe contar con un mínimo o máximo de años de antigüedad en la empresa para ser capacitado. Esto quiere decir que aunque el trabajador haya sido contratado en forma reciente por la empresa puede asistir a los cursos.
Sin embargo, el empleador no está obligado a llevar a cabo las capacitaciones.