¿Qué son las begonias?

¿Qué son las begonias?

 

En todo el mundo existen unas 1500 especies naturales de begonias, mientras que los híbridos y variedades creados por el hombre alcanzan casi los 10.000. Esto la convierte en una de las plantas más extendidas por el globo. ¿A qué se debe?

Esto se debe quizás a su capacidad de adaptación. Son originarias de las zonas tropicales y subtropicales de América, Asia y África. Pero también se las puede hallar en montañas de hasta 4.000 metros de altitud.

Pueden crecer encima de otras plantas e incluso hay algunas capaces de sobrevivir al frío gracias a que en ese clima llevan a cabo una fase durante la cual suspenden su crecimiento y luego en la primavera lo reanudan. A esta capacidad de “adormecimiento” se le conoce como periodo de dormancia.

Como mencionaos en los párrafos anteriores, hay muchos especies de begonias. Esta planta puede dividirse en tres grandes grupos según su tipo de raíz:

  • Sus raíces secundarias crecen tanto como la raíz principal y por eso se les llama fasciculadas. Ambas raíces se van extendiendo por el suelo para obtener nutrientes. Florecen en racimo. Las begonias fasciculadas más comunes son: semperflorens, venosa, metallica, fischeri luxurians, maculata.
  • Tiene un tallo subterráneo en el que reserva sus nutrientes. De ese tallo salen las raíces. Algunas de las begonias rizomatosas más comunes son la Rex y la Masoniana.
  • La begonia tuberosa cuenta con bulbos en sus raíces. Son ellos los que guardan los nutrientes. Estas begonias exigen un riego constante, independientemente de si se cultivan en el interior o en el exterior. Las begonias tuberosas dan flores abundantes y espectaculares. La temperatura que necesita esta planta para vivir es de 13 grados y si está floreciendo requiere 5 grados más. Sus representantes más comunes son la Elatior o la Evansiana.

¿Te interesa cultivar begonias? Entonces, te ofrecemos algunos tips para que cuides tus ejemplares de estas plantas de la mejor manera.

No todas las begonias requieren que le apliquen los mismos cuidados. Aquí ofreceremos consejos generales para que puedas disfrutar de esta planta por más tiempo.

  1. Debes tener cuidado con los lugares de la casa donde vayan a estar porque no todas requieren la misma cantidad de luz. Pero en general necesita de esa luz que entra directamente por la ventana ´pero que es atenuada por una cortina.
  2. Las begonias provienen de zonas tropicales y subtropicales. En concordancia, las temperaturas mínimas para subsistan rondan los 10ºC según la especie. Hay algunas cuyo mínimo está en unos 15ºC.
  3. En cuanto al riego, las begonias requieren de un riesgo entre moderado y alto. La tierra donde estén plantadas debería estar húmeda la mayor parte del tiempo, por lo que no es conveniente extender en demasía el lapso en el que le echas agua.

 

Disfrutar de la belleza de la naturaleza es un placer gratuito en la vida. Por eso, tener en casa, adentro o en el jardín, especies vegetales que nos regale momentos agradables gracias a su contemplación,  es un privilegio. Elige la begonia que más te guste y siémbrala. No te arrepentirás.