Revisión de los trabajos mejor pagados en Estados Unidos
Radicarse en otro país es la aspiración de una gran parte de latinoamericanos. Y Estados Unidos se encuentra en el listado de destinos posibles. Hay quienes eligen el país de Norteamérica para estudiar una carrera de grado. Para sumar otro nivel académico al título universitario. Como concretar una maestría o un doctorado. O para optimizar el inglés. Pero muchos otros, para estudiar y trabajar de su profesión.
A la hora de pensar en ese viaje es importante tener en cuenta cuáles son los trabajos mejor pagados. Además de cumplir con los requisitos necesarios para poder ingresar y residir. Saber de antemano qué perfiles y conocimientos son más valorados. Según un informe, en el año 2022 los pilotos de líneas aéreas y los ingenieros aeronáuticos se destacaron entre los más remunerados. Con un salario anual que rondó los USD 211 mil.
Pero sin dudas los profesionales asociados a la salud son quienes más ingresos pudieron percibir en Estados Unidos ese año. Y las proyecciones indican que su situación laboral mejorará aún más en los próximos 10 años. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos el sector crecerá a mucho mejor ritmo que el resto hasta 2032. Con una presunción de 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo por año.
Medicina en la cima del ranking de los trabajos mejor pagados en Estados Unidos
Los primeros 20 empleos mejor remunerados en 2022 en EEUU corresponden al campo de la salud. La última especialidad de la lista es ocupada por los enfermeros anestesistas. Que son capaces de cobrar un salario de USD 195 mil anuales. Un monto más que significativo teniendo en cuenta que los ingresos promedio de un hogar rondaron los USD 67 mil por año.
En la cima del ranking de los salarios más abultados de EEUU de ese año se posicionan los médicos y dentistas. Que cursaron la escuela de medicina, cumplieron con los años de prácticas y residencia propios de la carrera. Y se especializaron posteriormente. Los médicos especialistas, los dentistas, los oftalmólogos y las enfermeras están entre los más remunerados.
Médicos especialistas
El salario promedio de un médico especialista en Estados Unidos superó los USD 239 mil por año. Con una formación académica que contempla un título profesional de nivel universitario o un doctorado. Además de prácticas y residencia en una institución de salud. Pueden desempeñarse en hospitales, consultorios, ONG, aseguradoras y organismos gubernamentales. Se proyecta un crecimiento laboral promedio del 3% para 2032. Unos 24 mil cirujanos más por año.
Dentistas
En Estados Unidos un dentista pudo ganar un sueldo medio de USD239 mil anuales en 2022. Hasta 2032 se espera incrementar los puestos de trabajo en un 4%, con más de 5 mil nuevas vacantes al año. La formación de los dentistas contempla una licenciatura obtenida en el mismo Estado en el que desarrollan la profesión.
Oftalmólogos
Un especialista que diagnostica, controla y trata patologías del ojo y del sistema visual pudo percibir un salario anual superior a los USD 219 mil por año. La proyección para la próxima década señala que los puestos de trabajo de este sector profesional se incrementarán en un 9%, 5 puntos por encima del promedio del resto de los ámbitos de trabajo.
Enfermeras anestesistas, parteras y practicantes
Quienes se desempeñan como enfermeras anestesistas, parteras y practicantes. Atendiendo pacientes y brindando atención médica primaria. Pudieron obtener un salario promedio en 2022 mayor a los USD 203 mil por año. Ese año, ocuparon ese puesto más de 323 mil personas. Y para 2032 se prevé un incremento del 38% en materia de puesto de trabajo. Un 35% más que el resto de los empleos.
La situación de los profesionales de la salud mental en la última década
La demanda de los estadounidenses generó un importante impacto. En especialidades asociadas a la atención de la salud mental. Millones de ciudadanos de Estados Unidos realizan consultas y visitas a psiquiatras, psicólogos, consejeros y trabajadores sociales. Según su Oficina de Estadísticas Laborales, los profesionales y centros de salud mental han sufrido un importante crecimiento entre 2012 y 2022. Y se prevé un panorama similar entre 2022 y 2032.
Más de 2 millones de puestos de trabajo fueron ocupados en 2022 por especialistas en la materia. Durante los próximos diez años se pronostica un incremento de 200 mil vacantes por anuales. Entre ellos, los trabajadores sociales encabezan la lista en términos de cantidad de empleos. Cifra que se reflejaría de manera similar hacia 2032.
Dentro de estos trabajadores figuran consejeros en abuso de sustancias, trastornos del comportamiento y salud mental. Terapeutas matrimoniales y familiares, trabajadores comunitarios de la salud, psicólogos y psiquiatras. Trabajadores sociales y consejeros y asesores educativos. Técnicos y asistentes psiquiátricos, asistentes de servicios sociales y humanos.
En 2022 los primeros seis de ellos obtuvo un promedio salarial que superó el de la media de los trabajadores de Estados Unidos. Representada por unos USD 46 mil. Los mejor remunerados fueron los psiquiatras, con un salario de USD 226,880. Y los peores pagos fueron los técnicos y asistentes psiquiátricos, con USD 37,330. Se cree que para 2032 los consejeros serán los que más crezcan en términos de puestos laborales. Con un 18%.
El impacto en la industria de la salud mental
La atención de la salud mental involucra consultorios, clínicas, centros de rehabilitación, residencias y hospitales. Y todos ellos requieren trabajadores que desempeñen distintas tareas. Además de las estrictamente médicas. Como secretarias, recepcionistas y personal de maestranza. Entre 2012 y 2022 el empleo creció notablemente en esta industria.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, hacia 2032 el crecimiento será constante. Con proyecciones que van desde un 11% más de puestos de trabajo en residencias dedicadas a la salud mental y adicciones. Hasta el 21% en consultorios privados de profesionales en la materia.
Es evidente que la medicina es el área mejor remunerada en Estados Unidos. Con proyecciones alentadoras hacia el futuro. Establecerse en el país norteamericano y formarse en torno a la atención de la salud pareciera ser una opción acertada.