Internet

WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir?

WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál elegir?

¿Quieres crear una tienda en línea? Una de las primeras cosas que debes realizar es elegir la plataforma adecuada. Debes escoger la que más se apegue a las características del proyecto que deseas ejecutar. ¿No sabes por dónde empezar? Podrías iniciar esta tarea profundizando tus conocimientos respecto a dos de las plataformas de comercio electrónico más populares: WooCommerce y Shopify. Las comparamos así sabrás cuál elegir.

Comenzaremos por decirte qué es WooCommerce. Se trata de un plugin de código abierto que se usa para convertir tu sitio web WordPress en una tienda de comercio electrónico. Este plugin incluye todo lo necesario para empezar a vender en línea: las páginas de tienda, carrito, mi cuenta y finalizar compra, los métodos de pago más utilizados en el mundo; un sistema para configurar diferentes tipos de impuestos y gastos de envío por zonas, entre otros.

Por otra parte, Shopify es una de las plataformas más populares para iniciar una tienda en línea. De hecho, estadísticas indican que ha impulsado unos 800.000 sitios de comercio electrónico a nivel mundial. Shopify es una plataforma de comercio electrónico independiente y flexible. También incluye alojamiento, seguridad, pasarelas de pago y más.

Tanto WooCommerce como Shopify tiene varias ventajas, de allí que sean tan utilizadas para la construcción de tiendas en línea. Pero, ¿Cuál es mejor? ¿Cuál te conviene usar? Comparemos y tu tomas la decisión.

WooCommerce vs Shopify

  1. Facilidad de uso

Crear una tienda con WooCommerce implica ejecutar varios pasos: instalar WordPress y aprender la interfaz de WordPress; Instalar y configurar WooCommerce. Además,  requiere encontrar hosting y realizar una serie de configuraciones que requieren superar una curva de aprendizaje. Sin embargo, hay disponibles algunos tutoriales que pueden ayudarte.

Shopify por su parte cuenta con un proceso más simple para crear tu tienda y empezar a vender. Básicamente es:

  • Crear una cuenta de Shopify.
  • Adquirir un dominio o sincronizar un nombre de dominio existente.
  • Elegir un tema.
  • Si estás utilizando el portal de pagos propio de Shopify, puedes comenzar a aceptar pagos con tarjeta de crédito desde el primer día.

  1. Control sobre la funcionalidad de tu site

Una de las características destacadas de Shopify es su panel de administración centralizado. Desde él puedes crear formularios de pedido, aceptar pagos y controlar el rendimiento de tu negocio, todo en un solo lugar. Además, para ayudarte a expandir tu alcance de mercado, la plataforma ofrece varios canales de ventas como Instagram, Facebook Shop, Amazon y eBay.

Si tienes alguna dificultad, simplemente entra en contacto con el soporte técnico 24/7 a través de chat, correo electrónico, teléfono o Twitter. Esto definitivamente es positivo ya que WooCommerce solo brinda soporte limitado a través de un ticket y un foro abierto.

Por su parte, WooCommerce ofrece temas personalizables, cálculos automáticos de impuestos, opciones de seguridad mejoradas y cientos de extensiones oficiales gratuitas y de pago. Además, también podrás elegir entre una colección de 50,000 plugins de WordPress.

  1. Alternativas de pago

Una de las partes más importantes de un ecommerce son las opciones de pago. WooCommerce usa PayPal por defecto. Sin embargo, puedes agregar múltiples opciones de pago agregando extensiones de pasarela de pago. Mientras que Shopify tiene su propia pasarela de pago además de las de terceros como Amazon Pay, PayPal y Apple Pay. Hay más de 100 opciones, pero algunas de ellas solo están disponibles ciertos países.

  1. Seo

WooCommerce no está equipado con herramientas de optimización SEO integradas. Puede utilizar numerosos plugins SEO de WordPress.

Shopify, por otro lado, proporciona algunas funciones básicas de optimización SEO, como la edición de metainformación y un mapa del sitio. También es compatible con un número limitado de herramientas de SEO de terceros.

  • Seguridad

Shopify tiene un certificado de Nivel 1 PCI DSS. Es una certificación de seguridad internacional emitida por el PCI Security Standard Council para prevenir el fraude con tarjetas de crédito.

WooCommerce no puede obtener un PCI DSS ya que es un complemento de WordPress, pero se puede integrar con muchos complementos de seguridad de WordPress. También puedes comprar un certificado SSL de tu proveedor de alojamiento para mejorar la seguridad de tu sitio.