Estadísticas

Clubes de fútbol que han ganado la Copa Libertadores de 1960 a 2023

El Ranking completo de todos los clubes de fútbol que ganaron la Copa Libertadores

La Copa Libertadores es un reconocido torneo de fútbol, que reúne a los equipos de los clubes más importantes de América del Sur, y es además, uno de los eventos deportivos más esperados durante el año por muchos fanáticos de este deporte.

Ésta Copa está organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la CONMEBOL, y es una competición en la que participan un total de 47 equipos que tienen que ser si o si provenientes de  países de América del Sur y estos son,  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes se preparan para conseguir año a año el título que los consagra como campeones.

La  entidad es la encargada de distribuir los cupos que tendrá cada país al momento de competir, y se realiza de la siguiente manera: Brasil es el país con mayoría, pueden participar siete equipos del total de convocados, por Argentina juegan seis clubes. Los demás países participantes, solo podrán participar de la competencia con cuatro equipos de fútbol cada uno.

Estructura de la competencia

El torneo se estructura en tres niveles uno denominado eliminación directa, en esta fase de la competencia serán cuatro los equipos que pasen al siguiente nivel, y jugarán contra los otros veintiocho conjuntos, haciendo un total de treinta y dos equipos que se disputan el primer lugar.

En la fase de grupos los equipos se enfrentan entre sí en grupos que se sortean y pasan a la instancia siguiente solo los dos clubes que más puntos obtuvieron durante los partidos, que luego se volverán a enfrentar y será entre ese selecto  número de equipos de donde salga el único ganador.

Un recorrido por la historia de la copa libertadores

La Copa Libertadores tuvo su primera edición en el año 1960 y a lo largo de los años, fueron muchos los equipos y variados los que consiguieron ser campeones. Entre esos equipos se destacan, Boca Juniors, River Plate ambos de Argentina, Peñarol y Nacional de Uruguay, y Flamengo o Palmeiras de Brasil.

Los equipos de fútbol que más títulos ganaron en la Copa Libertadores

El equipo que más títulos se atribuye es el Club Atlético Independiente de Argentina con un total de 7  campeonatos, seguido por otro equipo argentino, Boca Juniors con 6 títulos. En tercer lugar aparece un equipo uruguayo, Peñarol, con 5 títulos y más abajo están River Plate y Estudiantes de La Plata con 4 títulos cada uno, ambos equipos argentinos.

Si bien Brasil es el país con más cupos participantes, no lidera la tabla de equipos que más títulos han ganado, con 3 victorias aparecen, São Paulo, Palmeiras, Santos, y Olimpia de Paraguay y Nacional de Uruguay.

Información de interés a lo largo de la Copa Libertadores

Durante los más de 60 años que se lleva adelante el torneo de La Copa CONMEBOL Libertadores, Argentina es quien ha obtenido la mayoría de las premiaciones, consagrándose 25 veces campeón del torneo.

El goleador de la Copa es el jugador ecuatoriano Alberto Spencer, delantero que convirtió un total de 54 goles. Mientras que Daniel Onega es el jugador que posee más goles en una misma edición con 17 anotaciones.

En cuanto a los Directores Técnicos y su participación en el torneo, Carlos Bianchi, argentino y técnico de Boca Juniors es el entrenador con más títulos. Entrenador con más títulos, llevándose 4 trofeos.

Argentina sigue sumando presencia en la Copa y uno de los equipos de este país, River Plate es quien más puntos acumulados posee en el recorrido del torneo. Finalmente, Nacional es el equipo de fútbol con mayor cantidad de participaciones.

Los datos más recientes de la Copa

El equipo brasilero Fluminense, es el que conquistó el título más reciente derrotando a Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores 2023, que se llevó a cabo en el estadio Maracaná con un marcador final de 2-1.

De esta manera, Boca suma otra derrota en su búsqueda obsesiva por llevarse la Copa Libertadores, y continúa sin poder hacerse del séptimo campeonato. A pesar de poseer seis títulos en sus vitrinas, es el club que más participación ha tenido en las finales de esta competición, y son un total de 11.

Las dos primeras victorias llegaron en 1977 y 1978 bajo la dirección de Juan Carlos Lorenzo. Luego de una espera de 22 años, Carlos Bianchi llevó a Boca al éxito, logrando títulos en 2000, 2001 y 2003. La última conquista se celebró en 2007.

Por su parte Fluminense logró materializar su sueño de ganar la primera Copa Libertadores en su segunda final jugada. Su primer intento había sido en 2008 contra la Liga de Quito, que terminó en derrota en una tanda de penales.

Esta fue apenas la tercera participación del equipo carioca en el torneo, donde ganó su grupo superando a Liga de Quito, Arsenal y Libertad. En octavos venció a Atlético Nacional, en cuartos a Sao Paulo, y en semifinales a Boca, para luego reencontrarse en la final con el equipo ecuatoriano.

A pesar de que la primera final en Quito terminó 4-2 a favor del equipo local, en la revancha en el Maracaná, Fluminense reaccionó y ganó 2-1, llevando la definición a los penales. En esta instancia, el conjunto brasileño logró el triunfo, marcando así un hito en su historia al coronarse como campeón de la Copa Libertadores.

Próximas fechas del torneo

En relación a las fechas de la próxima edición de la Copa Libertadores, la CONMEBOL aún no ha emitido un comunicado oficial, pero teniendo en cuenta la última edición, seguramente las fases previas se disputen entre febrero y marzo.

Asimismo, la fase de grupos está programada para iniciar en abril y concluir a finales de junio. Los octavos y cuartos de final se desarrollarían a lo largo de todo el mes de agosto, mientras que las semifinales tendrían lugar entre septiembre y octubre. La gran final se celebraría a principios de noviembre, completando así el emocionante recorrido del torneo continental.