Video de la compañera Andra Escamilla
Video de la compañera Andra Escamilla
En el 2021 Andra Escamilla se volvió viral en las redes sociales debido a un video en el que Escamilla defiende el uso de la palabra “compañere” como un término de género neutro, explicando por qué prefiere que se refieran a ella de esta forma. El video fue compartido miles de veces, generando debates y discusiones sobre el género y la identidad de género. La Frase fue «No soy tu compañera, soy tu compañere»
Acá el video de «No soy tu compañera, soy tu compañere»
Nosotros creemos que en el video, Escamilla explica que su uso de la palabra “compañere” surge de su propia identidad de género. Aunque se describe como una mujer, no se siente cómoda con el término de “compañera” porque le restringe a un género específico. Su uso de la palabra “compañere” se basa en la idea de que el género no es algo fijo, sino que cambia según las circunstancias y las experiencias individuales.
Además de defender el uso de la palabra “compañere”, Escamilla también habla sobre la importancia de aceptar y respetar la identidad de género de todas las personas, independientemente de cómo se definan a sí mismas. Ella señala que la gente a menudo se enfoca en las diferencias entre los géneros, cuando deberían centrarse en las similitudes. En su opinión, la sociedad debería evolucionar hacia un modelo de respeto a la identidad de género de todas las personas.
Escamilla también habla sobre la importancia de un lenguaje inclusivo. Señala que aunque la gente a menudo se refiere a las personas con el género asignado al nacer, deberían ser más conscientes de las identidades de género de las personas y utilizar un lenguaje que respete y refleje sus identidades. Esto incluye el uso de pronombres y términos de género neutro como “elles” y “ellxs”, en lugar de los términos tradicionales como “él” o “ella”.
El video de Escamilla aborda temas importantes relacionados con el género y la identidad de género. El mensaje central es que la sociedad debe evolucionar hacia una cultura de respeto y aceptación de la identidad de género de todas las personas. Esto incluye el uso de un lenguaje respetuoso e inclusivo, así como el respeto por los términos que las personas usan para describirse a sí mismas. Escamilla espera que su video inspire a las personas a abrazar su propia identidad de género y a respetar la de los demás.
25 Visitas Totales de este artículo, 3 Visitas Hoy