¿De que se trata el crowdfunding en Chile?
El modelo de Crowdfunding se enfoca en la investigación y la búsqueda de personas ( conocidos o desconocido) que tengan el interés de invertir antes en nuevos proyectos. A veces pasa que el proyecto ya está en funcionamiento y lo que busca es crecer en nuevos mercados o productos.
La metodología es 100% colaborativa, puesto que busca que muchas personas logren una meta. Es un win win win, puesto que las personas que aportan con los proyectos por lo general tienen una recompensa mejor que el mercado. La gracia es que el dueño del proyecto cree algo suficientemente atractivo para tener muchos colaboradores que tendrán una recompensa atractiva. Cómo es un ambiente colaborativo se puede crear recompensar muy creativas con el fin de conseguir el financiamiento.
Una de las principales ventajas es que el modelo de crowdfunding se basa en la venta anticipada. Por lo tanto sirve para probar nuevos productos o nuevos mercados. Si el producto tracciona puede ser bueno para el mercado.
La principal plataforma de crowdfunding y referente del mundo es kickstarter. Plataforma de crowdfunding que ha financiado billones de dólares en proyectos Y ya van varias unicornios que han salido de esas pruebas. Todo un logro para un trabajo colaborativo que puede sonar a soñador, pero una unicornio no tiene nada de solador. Valuación en 1000 millones de usd claro que no
Acá la lista de los 6 crowdfunding en Chile
Para tener más claro cuales elegir, mencionaremos algunas de las mejores plataformas de crowdfunding en Chile:
1. ES BUENISIMO.COM
Aún no se encuentra operativa la plataforma, puesto que aún se encuentra en pruebas de códigos y funcionalidades. ESBUENISIMO.COM va intentar ser una plataforma referente en proyectos de alto impacto para la sociedad. Esperemos que sea una plataforma de crowdfunding en Chile que ayude a las personas que buscan financiamiento colaborativo
2. Crowdfunding.cl
Es una plataforma de crowdfunding chilena enfocada en financiar proyectos, a través de campañas de preventa o conversión. La empresa fue creada en 2012, y desde ese momento se encarga de apoyar iniciativas gubernamentales, proyectos de universidades, empresas y fundaciones.
No solo trabaja en la búsqueda de recursos, por otra parte, crean programas con la finalidad de apoyar cada etapa del proyecto y mejorar el desempeño en cada área.
3. Doble Impacto
Es una de las más representativas crowdfunding de Chile. Su principal propósito es satisfacer las necesidades de las propuestas, a través de financiamiento en colectivo.
La ayuda va dirigida a empresas que tienen un impacto positivo y que se preocupan por solucionar problemas de la comunidad o región. Invierten mucho en el desarrollo de la educación, salud, inclusión social y la cultura.
4. Idea.me
Esta plataforma es una de las más creativas, ya que apoya el talento de los artistas y sobre todo se enfoca el financiamiento de grabaciones de discos, edición de libros, escritura de novelas, a través de una plataforma que funciona mediante recompensas.
5. Catapultame.Cl
Es una de las más conocidas en Chile y fue creada en 2015. La empresa funciona con un sistema de recompensas y promueve el emprendimiento pyme.
El objetivo de este crowdfunding es ayudar a incrementar el éxito de cada proyecto a través de campañas. Poseen una gran cantidad de servicios y campañas de financiamiento para diversas audiencias y rubros.
6. Prestadero
Esta plataforma de crowdfunding funciona de manera más sencilla y automática, pues los inversionistas puedes transferir fondos a la página y la organización se encarga de repartir en cantidades pequeñas a cada uno de los postulados.
Los pagos son efectuando mensualmente, y por otra parte, ayuda a que los inversionistas pueden recibir intereses de sus préstamos.
En este mundo cada vez más tecnológico hay que buscar nuevas formas de financiación para apoyar proyectos e ideas que realmente sean integrales, que conjuguen soluciones y servicios mediante procesos fáciles e innovadores.