Estrategia SEO para empresas B2B: claves básicas
Estrategia SEO para empresas B2B: claves básicas
Un alto porcentaje de empresas B2B consideran que una estrategia SEO es efectiva para conseguir nuevos clientes. Ésta es mucho más sencilla que la que se realiza para empresas B2C ya que el número de palabras claves a posicionar es menor y la competencia también es reducida en comparación, por lo tanto podemos posicionar más fácilmente en las primeras páginas del buscador de Google.
Existen más de 200 factores que influyen en el posicionamiento SEO, los principales son:
-Factores externos. El número de links de calidad que llevan a nuestra página, el comportamiento del usuario,etc.
-Factores internos. El contenido de nuestra página, la velocidad, la falta de penalizaciones, etc.
Palabras claves para empresa B2B
Para realizar una estrategia SEO es importante tener claro cuáles son las palabras clave que deseamos posicionar. Para ello realizamos un estudio de palabras clave.Podemos usar herramientas como Screaming frog, que te permitirá saber cuáles son las palabras más usadas por la competencia y sus links entrantes. También es muy útil Keywordtool, que descubre las palabras más usadas. De igual modo, Answerthepublic, una herramienta que crea un mapa mental con las preguntas y derivados que más hace la gente en el país donde realizarás la campaña.
Ten presente que el receptor del SEO es un ser humano, toma en cuenta las palabras clave, pero no dejes de realizar un texto creativo.
Hacer una auditoria SEO B2B
Luego de tener las palabras claves, es necesario realizar una auditoria SEO. Para realizarla es necesario seguir los siguientes pasos:
1-Analisis SEO de las palabras clave.
Es primordial descubrir si tu empresa trabaja con palabras clave adecuadas a tus necesidades, productos o servicios. Una buena auditoria SEO incluye el estudio de todas las palabras clave que está utilizando tu empresa.
2- Análisis de la competencia.
Siempre que se va a trabajar el posicionamiento SEO es necesario saber lo que hace la competencia. En este sentido debes tener en cuenta: las palabras clave, páginas de tráfico, informe de enlaces, entre otros.
3-Velocidad SEO y peso de la página.
La velocidad de la carga de tu página es necesaria tomarla en cuenta, ya que incide directamente en el CTR de tu web.
Debes tomar en cuenta, especialmente si tienes una tienda online, recuerda que por cada medio segundo que puedas reducir su velocidad de carga estarás aumentando un 5% su capacidad de conversión a ventas.
4-Informe SEO de la usabilidad de tu página.
Es necesario analizar cómo se realiza la navegación en tu página web, empieza por el menú hasta los botones de llamadas a la acción. La usabilidad se refiere a una multitud de áreas que se complementan unas a otras.
5 – Contenidos.
El contenido de la web es primordial, ya que incide en que el usuario quiera quedarse o irse, comprar o no. Revisar los errores o mejoras del contenido es importante para garantizar la calidad y evitar el contenido duplicado, uso de palabras clave, entre otros.
6-Enlaces
Es necesario garantizar que los enlaces apuntan a tu sitio web, determinando si hay enlaces tóxicos que deben ser eliminados.
¡El SEO es una apuesta de éxito para cualquier empresa B2B!